En agosto, la confianza del consumidor uruguayo salió de la zona de pesimismo

La Cátedra Sura de Confianza Económica que realiza la Universidad Católica con Equipos Consultores presentó el informe del mes de agosto y constató que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) salió de la zona de pesimismo y se ubicó en la neutral con un nivel de 50,5.

Image description

El incremento de 4,8 puntos surge de una recuperación respecto a julio de los tres subíndices que lo conforman. Las Cuentas Nacionales recientemente publicadas por el BCU, confirmaron la recuperación del consumo privado, a mayor ritmo que el PIB, que los indicadores de confianza habían anticipado para el 2do. trimestre. En julio y agosto se mantendría la recuperación de la “Predisposición a la compra”.

Entre los “otros indicadores de confianza económica”, en general registran una recuperación, revirtiendo la caída de julio, a excepción de la "Capacidad de ahorro" de las familias. El mayor incremento mensual lo registró el índice de la "Preferencia por la moneda nacional" para depositar los ahorros.

Las "expectativas de inflación", luego de casi 3 años salieron de zona pesimista. En línea con la "Predisposición a la compra de bienes durables", uno de los tres índices que lo conforman, la "Predisposición a la compra de casas", se recupera en 2017. Esta recuperación sería más pronunciada en los niveles socio-económicos alto y medio, así como entre consumidores con más años de estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.