El Teatro Solís invita a pensar en sus nuevos souvenirs y menús a la carta

El histórico y emblemático espacio de las artes escénicas de Montevideo, el Teatro Solís, abrió un llamado a interesados en presentar nuevas propuestas en gastronomía y regalería, tratándose de una licitación pública disponible hasta el 11 de setiembre de 2020.

Image description

Quienes estén interesados en la concesión del permiso para explotar el servicio de venta de alimentos, bebidas, regalos y souvenirs en el espacio ubicado en el hall de la sala Zavala Muniz del Teatro Solís tienen tiempo hasta el 11 de setiembre de enviar su oferta, dado que se trata de una licitación pública que adjudicará la Intendencia de Montevideo.  

Según la comuna capitalina, esta convocatoria a interesados se realiza en el marco de un proceso que abarca diversos espacios comerciales en la ciudad de Montevideo, donde el Teatro Solís ocupa un lugar más que significativo en la iconografía artística de la ciudad y el país.

Según el pliego de compras, el adjudicatario podrá vender en el Teatro Solís tanto alimentos como bebidas, así como también regalos y souvenirs. En cuanto a la oferta gastronómica, la idea es ofrecer alimentos preelaborados, sandwichería, confitería, cafetería y bar. Es importante tener en cuenta que deberá ofrecerse desayuno, merienda y almuerzo ejecutivo, bebidas frías y calientes, bocados dulces y salados.

Otro punto importante para la propuesta gastronómica que presenten los interesados es que deberá existir siempre una carta permanente que incluya un menú apto para personas diabéticas y celíacas.

En el plano comercial vinculado a la regalería, la empresa que se haga de este espacio también podrá vender merchandising, discos y productos de los espectáculos o eventos que se presenten en el Teatro Solís.

El plazo de la concesión será de tres años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.