El negocio cambió y las agencias de viajes se suman a las tendencias

Los operadores turísticos le contaron a InfoNegocios que “calidad, precio y nuevas experiencias” son los nuevos requerimientos de los viajeros uruguayos. Además,afirman que  la estacionalidad y frecuencia del negocio cambió.

Image description

¿ Qué prioriza hoy el cliente uruguayo a la hora de emprender un viaje?


- Pensamos que no es solo el precio factor preponderante. Nosotros creemos que el viajero uruguayo ha sumado experiencia en estos años, está informado, busca las mejores ofertas y contenidos, hoy tienen toda la información disponible y en ese sentido pensamos que es muy importante el rol del asesor de viajes a la hora de aconsejar en la toma de decisiones, conocen el producto. Para Abtour es esencial sumar valor a nuestros clientes, capacitarlos en destinos en forma permanente, nuevas experiencias, y proporcionar los mejores contenidos con el objetivo de ofrecer no solo un producto de calidad, si no que tenga el respaldo de los mejores operadores del mundo, buscar ser sus socios para que sus clientes sientan la confianza que dan los productos operados por Abtour” (Maria Julia Fernández,Gerente  de Marketing, Abtour Viajes”.


“Prioriza la adquisición de nuevas experiencias. Además el precio es un factor decisivo en la elección de un destino, los uruguayos esperan oportunidades como Expoviajes en donde encontrar ofertas y planificar un viaje a un costo económico ya que esto les permite aumentar la cantidad de viajes que hacen en el año. Ya no se viaja únicamente en las temporadas de vacaciones como antes, la estacionalidad  y frecuencia del negocio cambió. (Rosina Ligerini Gerente de Marketing de Jetmar)


-“Priorizan un buen precio, pero con un servicio recomendable” Marcelo Peirano, Director Creditravel


- “Calidad – Precio y Seguridad”, (Dr. Carlos Pera,Presidente de AUDAVI y Director de Aeromundo Internacional)

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.