El Molino con nuevos vientos a favor (de luces y música a pizzetas para recorrer el mundo)

(Por Ernesto Andrade) Los Molinos se transformaron, en lugar de salón de fiestas ahora es pizzería, no alcanzó con una sucursal y ya abrieron la segunda. Con pizzetas de 50cm y “un fainá que sorprende” revolucionan el Parque Batlle y Malvín.

Image description
Image description

Juan José Vidal es un emprendedor de los tantos afectados por la pandemia, ante la imposibilidad de poner en funcionamiento su salón de fiestas ubicado en Parque Batlle que lleva el nombre de Los Molinos, al cabo de tres meses se decidió por hincarle el diente a uno de los principales productos de su negocio: la pizza. 

En busca de ofrecer algo diferente a lo que ya existe en los alrededores, el producto principal son las pizzetas de 50cm en horno a leña con una oferta que abarca más de 25 sabores diferentes. Según Vidal: “de a poco, boca a boca fue creciendo la pizzería, solo a través de redes sociales, sin estar en ninguna empresa de recepción de pedidos, hoy en día la pizzería de Parque Batlle tiene muchísimos pedidos y estamos armando una página web a través de la cual recibirlos”. 
 


En la misma línea, el empresario comentó que otro de los fuertes del negocio es el fainá, cuyo detalle fundamental es el pizzero a cargo de toda la producción, experiencia y con un prontuario sobresaliente a la hora de elaborar productos. 

La empresa viene creciendo, tanto es así que aumentó el personal tanto en los locales para continuar con un excelente nivel de atención, como para las entregas en tiempo y forma, esto derivó en la apertura de un nuevo local. A los 9 meses de abrir la primera pizzería, ya se inauguró la segunda en el barrio de Malvín, en donde esperan colocar mesas para cuando comience la época de calor, mientras se trabaja solo con take away y delivery. 
 


“Lo fundamental es ir mejorando el producto, trabajamos la línea Coca Cola y FNC, el precio de las pizzetas es de $ 650 - 680 con dos gustos distintos dependiendo de cuáles se elijan. Todas las pizzetas tienen nombres de ciudades, las más vendidas son: Capri, Palermo, París y Los Ángeles. Mientras que la porción de fainá sale $ 90, y hay una promoción que está funcionando muy bien en pizza (porción), muzza (porción) y fainá que es la de 3x2” sentenció Vidal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.