El invierno también es Punta (y más en OVO Beach)

Con una convocatoria que reunió a periodistas locales y de Brasil, junto con invitados especiales de Argentina y Uruguay, OVO Beach presentó su propuesta renovada para el invierno, con un encuentro que reflejó su esencia: una experiencia frente al mar que fusiona gastronomía, calidez e identidad.

Image description

El restaurante, que fue inaugurado hace 10 años, se propuso desde sus comienzos redefinir y revitalizar la experiencia de la playa Mansa, marcando un antes y un después en Punta del Este. Por este motivo, adoptó el emblema “el alma de Punta”.

En esta nueva etapa, OVO Beach demuestra su versatilidad, adaptando su carta según la estación del año, e invitando a sus comensales a disfrutar de un espíritu vibrante en verano y de una propuesta cálida y acogedora durante el invierno.

Durante la cena del sábado, los asistentes pudieron deleitarse con una selección de la nueva carta del restaurante, elaborada con productos locales, con platos que evocan la esencia que hace de Punta del Este un destino único para visitar todo el año.

Las entradas incluyeron opciones como los buñuelos OVO Beach, elaborados con algas cosechadas en la costa puntaesteña y acompañados de alioli de ajos asados. También se destacaron los calamares El Emir, rebozados y servidos con verduras crocantes y emulsión de lima, así como la tortilla de papa Raíz Española.

Como platos principales, se pudo degustar La Mano de Socarrat, una entraña servida con huevo frito, criolla y un toque de lima, así como los sorrentinos La Candelaria, rellenos de calabaza y elaborados con masa de carbón vegetal, acompañados de tomate confitado, manteca de salvia y almendras tostadas. También, el plato denominado Playa Los Ingleses, un salmón con salsa fresca de tomates secos, aceitunas, alcaparras y mozzarella fresca, acompañado de cuscús con frutos secos.

Para dar un cierre dulce a la experiencia, se presentó la Nube de Jagüel, que combina un merengue crujiente con frutos del bosque, crema fresca de limón, escamas de coco y helado de albahaca y oliva. Otros postres fueron Caricia del Río de la Plata, un flan con dulce de leche y naranja, con tropezones de chocolate húmedo y una quenelle de queso mascarpone, y el Faro de Chocolate, que se compone de un dúo de chocolate semiamargo y de leche, con crocante de cacao y una salsa tibia.

Todos estos platos, junto a otras exquisiteces, una cuidada selección de vinos y destacada coctelería, forman parte de la carta de invierno de OVO Beach.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.