El hijo de Donald Trump volvió a Punta del Este a ver los avances de la torre

Como cada temporada, Eric Trump, el tercer hijo de Donald Trump, visitó la Trump Tower Punta del Este, obra llevada a cabo por YY Development Group, desarrolladora elegida por la familia.

Image description

La torre ubicada en la parada 9 ½ de La Brava es hoy una realidad que va avanzando a pasos agigantados. Ya se asoma el piso 25 de 26 que tendrá la torre y no pasa desapercibida frente a todos los que circulan por la playa Brava, confirmando aquello que se prometió desde la marca: la torre más emblemática de Punta del Este, y la más exclusiva de Sudamérica.

El hijo del presidente electo de los Estados Unidos, fiel a su estilo, visitó Uruguay junto al arquitecto Jerry Piro de Trump Organization, recorrió la construcción y apreció el avance de la obra acompañado por el resto de los arquitectos responsables, la compañía comercializadora oficial, Lijtmaer Propiedades y el equipo completo de la desarrolladora.

Además, aprovechó su estadía para  pasear por las playas de José Ignacio, reunirse con su equipo de trabajo y algunos de los brokers más importantes de Punta del Este, y protagonizar la “Ultra Exclusive Night” dirigida a los compradores de Ttpde,  en la que se deleitó con los shows del cantante Maxi Trusso, el DJ Gonzalo Solimano y el tradicional catering de La Bourgogne.

Trump Tower está diseñada para alzarse como un verdadero ícono de la ciudad, y una referencia única de exclusividad y lujo. Existen muchos puntos icónicos en esta ciudad balnearia, tales como Casapueblo, el puente de la Barra, el Yacht Club en el puerto, entre tantos otros. Ahora, Trump Tower Punta del Este se suma al paisaje urbano de Punta del Este, presentándose como una realidad tangible que crece día a día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.