El auto, suv y piloto del año, regional

(Por Meta Fierro) La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil -FIPA-, realizó por décimo noveno año, la elección del auto y piloto del año, como así también, el SUV del año.

Image description
Image description
Image description
Image description

FIPA, comenzó 19 años atrás eligiendo el Auto del año, luego al año siguiente (hace 18 años) incorpora la votación para un Piloto del año y al poco tiempo (hace 15 años), suma al segmento que más viene creciendo como lo es el SUV. Debiendo también ampliar al vehículo “verde”.

La elección es realizada a través de votación directa  por la participación de periodistas especializados en el tema automotriz, domiciliados en casi todo el continente: desde Estados Unidos de América hasta Chile, así como El Caribe. Según registros de la geografía económica mundial, América está constituida por 35 países soberanos, de los cuales, FIPA cuenta con miembros en 21 de ellos, emitiendo su respectivo voto 18 Capítulos-País, lo que constituye una participación efectiva del 86% de la región. Por su parte FIPA está constituida por experimentados comunicadores del tema automotriz, y dentro de ellos, existen especializaciones variadas, por lo que, el criterio manifestado cuantitativamente en los votos refleja dicha variación. El Tribunal Electoral por medio de la Secretaría General con sede permanente en Guatemala, hace del conocimiento que los ganadores son: ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto del Año FIPA 2020: Nissan Versa ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el SUV del Año FIPA 2020: Toyota RAV-4 ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto Verde del Año FIPA 2020: Toyota Corolla Hybrid ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Piloto del Año FIPA 2019: José María “Pechito” López. Debe señalarse que, por primera vez, un piloto del Año FIPA es reconocido en 3 años distintos, lo cual expresa la exitosa consistencia de José María López. Pronto se dará a conocer le lugar y la fecha de las entregas oficiales de los reconocimientos. Así como, las entregas individuales a realizarse en cada Capitulo-País a cargo de cada Coordinador FIPA de su propia región.

Los primeros 6 más votados del Auto del año, son:

Nissan Versa 174 11% BMW Serie 3 171 11% Porsche 911 168 10% Volvo S60 168 10% Toyota Corolla 163 10% Mazda 3 149 9%

SUV

Toyota RAV4 209 14% Porsche Cayenne Coupe 185 12% Audi Q3 164 11% Volkwagen T-Cross 134 9% Ford Ranger 124 8% Suzuki Jimny 122 8%

VERDE Toyota Corolla Hybrid 260 39% Nissan Leaf 209 31% Mitsubishi Outlander PHEV 201 30%

PILOTO DEL AÑO

José María "Pechito" López WEC, Argentina 194 17% Esteban Guerrieri WTCR, Argentina 184 16% Lucas di Grassi Fórmula E, Brasil 184 16% Tatiana Calderón Fórmula 2, Colombia 165 15% Juan Pablo Montoya SportsCars, Colombia 154 14%

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!