El 12 de mayo cierra el programa SoftLanding: hasta USD 40.000 de financiación

SoftLanding es un programa ejecutado por ANII en conjunto con la Incubadora de Empresas Ingenio que busca identificar, interesar, apoyar y financiar a emprendedores y empresas de alto potencial con el objetivo de que se... (seguí, hacé clic en el título)

... instalen en Uruguay o lo tomen como plataforma para sus negocios globales.

Los emprendedores o empresas que se instalen en el país y que sean seleccionados por el Programa, recibirán un aporte no reembolsable de hasta USD 40.000  para comenzar con su negocio y cubrir los gastos de instalación. Podrán solicitar el apoyo de ANII empresas y/o emprendedores mayores de 18 años que tengan vocación empresarial, cuyos proyectos se encuentren en etapas tempranas de elaboración, que tengan como objetivo radicarse en el país o abrir una subsidiaria y en todos los casos tomen a Uruguay como plataforma de negocios globales. Los emprendedores pueden ser de procedencia Uruguaya radicados en el exterior o de procedencia extranjera. En caso de ya estar radicados en Uruguay, ésta no podrá ser mayor a 12 meses a la fecha de la postulación.

Más información y bases del programa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.