DUCSA, empresa de ANCAP, exporta soluciones de negocios a Paraguay

En el marco del programa de consultoría y asesoramiento internacional que lleva adelante la Distribuidora Uruguaya de Combustible S.A. (DUCSA), la empresa del grupo ANCAP trabaja actualmente en la inserción de una distribuidora... (seguí, hacé clic en el título)

... de combustible al mercado paraguayo. DUCSA  desarrolla un programa de consultoría y asesoramiento internacional ofreciendo soluciones de negocios a empresas relacionadas con la distribución de combustibles y afines.  “Si nosotros desarrollamos una herramienta para resolver algún problema local particular y vemos que en el exterior otro la puede necesitar, vamos con nuestro socio tecnológico nacional —porque él la desarrolló y yo doy fe que funciona— y vendemos esa solución”, explicó el gerente general de DUCSA, Osvaldo Giraudo, al portal de Presidencia.

En la actualidad, DUCSA cumple un contrato con una distribuidora de combustibles y lubricantes en Paraguay. La empresa uruguaya diseñó la inserción estratégica, pautó el ingreso al mercado, realiza el seguimiento y  desarrolla la cadena de tiendas del distribuidor y las políticas de crédito. “DUCSA tiene 14 años de vida. Cuando un distribuidor de combustible está ingresando al mercado pasa por un período de aprendizaje y maduración. Nosotros podemos contribuir a reducir esos períodos de aprendizaje y de maduración”, señaló Giraudo.

Con anterioridad, DUCSA comercializó con éxito una solución de convenio de fidelización de clientes basada en una plataforma de un desarrollador local en tarjetas de banda magnética, como los utilizados en convenios y ANCAPuntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.