Dos nuevas líneas de envases retornables para Coca-Cola FEMSA (invirtieron US$ 12.7 millones)

La firma Coca-Cola FEMSA dijo en un comunicado de prensa que “siguiendo con los objetivos planteados por la iniciativa global Un Mundo sin Residuos, Coca-Cola Uruguay apuesta al crecimiento de estos envases invirtiendo en tecnología de vanguardia y lanzando la “Botella Única” para sus empaques de vidrio y plástico retornables, embotellados 100% en Uruguay”.

Image description

El proyecto “Botella Única” potencia “el consumo de las opciones retornables y como un ejemplo de economía circular. El diseño universal de botellas permite que estos envases se rellenen con la misma u otra bebida y la vuelvan a marcar con una nueva etiqueta. De este modo se reduce significativamente el lavado, el llenado y la logística inversa, al tiempo que disminuye las emisiones de carbono. Una botella única puede ser reutilizada hasta 25 veces y al final de su ciclo de vida útil son recicladas junto con sus etiquetas de papel también 100% reciclables”, según dicen.

El cambio e inversión representan un importante avance en el camino al cumplimiento de los objetivos propuestos en “Un Mundo sin Residuos”, la iniciativa global creada en 2018 por la Compañía Coca-Cola junto a sus socios embotelladores, que consta de tres ejes centrales: el eco-diseño de sus envases, su recolección y la asociación con diferentes organizaciones para lograr una mayor tasa de recupero.

“Estamos orgullosos de extender las dos presentaciones de estos envases retornables para todas las variedades de sabores que ofrecemos, siendo un claro ejemplo de nuestro compromiso por lograr las metas establecidas en ´Un Mundo sin Residuos´.

Cabe destacar que, en Uruguay, nuestros envases son 100% reciclables y seguiremos esforzándonos por continuar en el camino de la producción sostenible y amigable con el medioambiente”, aseguró Silvina Bianco, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de la Compañía Coca-Cola.

“Con estos nuevos envases, embotellados 100% en Uruguay, se da un salto relevante para lograr las metas de esta estrategia que para el 2030 pretende ayudar a recuperar el equivalente al total de envases vendidos, que todos los envases sean 100% reciclables, que el 50% del volumen de ventas se comercialice en empaques retornables y que las botellas fabricadas tengan un 50% de plástico reciclado”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)