DERES reconoce a Softys Uruguay por su compromiso con la sostenibilidad (gracias a “Softys Contigo”)

En la nueva conferencia anual de DERES, titulada “Accionar en red, el camino para la sostenibilidad”, se llevó a cabo la entrega de premios a empresas que, a través de sus estrategias comerciales, están contribuyendo a alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) para la Agenda 2030.

Image description

Softys fue reconocida por su programa de inversión social, "Softys Contigo". Dentro de este programa, se resalta la construcción de 257 soluciones de agua y saneamiento entre los años 2023 y 2026, que se implementarán en diversas comunidades a lo largo de la duración del programa, generando un impacto directo en más de 1.200 personas. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con TECHO, una organización que ha demostrado un profundo compromiso con la construcción de viviendas de emergencia y el desarrollo comunitario. Además, se trabaja en estrecha colaboración con voluntarios de Softys, para materializar este compromiso.

El reconocimiento recibido subraya el compromiso de Softys Uruguay con la implementación de prácticas empresariales alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La empresa reafirma su compromiso en iniciativas destinadas a generar un impacto positivo en el mundo, demostrando una dedicación constante a la sostenibilidad. En Softys, confían en el poder de las alianzas para convertir su propósito en acciones tangibles. Trabajan de manera conjunta para materializar su propósito y llevar a cabo acciones concretas que contribuyan al bienestar de las comunidades y al avance de prácticas sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.