De a 7 Uruguay dice presente en los Premios Platino

Siete producciones uruguayas compiten en la VIII  Edición de los Premios Platino del Cine  Iberoamericano. Entre ellas Alelí, Chico ventana también quisiera tener un submarino, Carmen Vidal mujer detectiveVacío, El gran viaje al país pequeño, Dopamina, Al morir la matinée

Image description

Siete producciones uruguayas aparecen en la lista corta compitiendo en la VIII  Edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano con lo  que la industria audiovisual iberoamericana reitera su fortaleza a pesar del año y medio  de pandemia, frente a la que ha demostrado su espíritu de resiliencia sin detener su  maquinaria. 

El próximo 3 de octubre en IFEMA Palacio Municipal se anunciarán los cuatro finalistas  por categoría de los premios, que se revelarán próximamente.
 


Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por Egeda Uruguay,  junto a todas las entidades de gestión de derechos de los Productores Audiovisuales de  Iberoamérica, FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y  Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos,  aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos,  ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con  veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor. 

En varias categorías como mejor película iberoamericana de ficción, mejor película  documental, premio latino a la mejor ópera prima de ficción iberoamericana, mejor  interpretación masculina, femenina, mejor música, dirección, montaje, guión, surgen  nombres de películas uruguayas. 
 


Alelí  
Mejor película iberoamericana de ficción 

Premio Platino al cine y educación en valores 

  • Mejor dirección (Leticia Jorge
  • Mejor interpretación masculina (Néstor Guzzini
  • Mejor interpretación femenina de reparto (Cristina Morán) – Mejor interpretación femenina de reparto (Mirella Pascual) – Mejor guion (Leticia Jorge, Ana Guevara
  • Mejor dirección de arte (Nicola Davrieux
  • Mejor dirección de sonido (Rafael Álvarez, Daniel Yafalián

Chico ventana también quisiera tener un submarino - Premio Platino a la mejor ópera prima de ficción iberoamericana - Premio Platino al cine y educación en valores 

  • Mejor interpretación femenina (Inés Bortagaray
  • Mejor guion (Alex Piperno
  • Mejor dirección de arte (Daniela Calcagno
  • Mejor dirección de sonido (Lucas Larriera, Pablo Lamar
     


Carmen Vidal mujer detective 

  • Mejor interpretación masculina de reparto (Roberto Suárez) - Mejor música original (Maximiliano Silveira

Vacío

  • Mejor película iberoamericana de ficción 

El gran viaje al país pequeño  

  • Mejor película documental 

Dopamina

  • Premio Platino al cine y educación en valores 

Al morir la matinée

  • Mejor dirección de montaje (Santiago Bednarik

  

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.