Cuando los mandados se convierten en paseo (Tienda Inglesa abrió nueva sucursal en MVD)

Tienda Inglesa abrió las puertas de una nueva sucursal en Montevideo, más precisamente en Bulevar Artigas y Rivera, con 800 m2 de área de venta y acompañado del “Paseo de la Tienda”, con servicios como peluquería, joyería, casa de cambio y zapaterías.

Image description

Con 800 m2 dedicados exclusivamente al área de venta y acompañado por el “Paseo de la Tienda”, con servicios como peluquería, joyería, casa de cambio y zapaterías, Tienda Inglesa sigue con su plan de expansión para estar cada vez más junto a los uruguayos.

En el evento de apertura, el director general, Juan Manuel Parada, destacó el compromiso de quienes han hecho posible la instalación de esta nueva tienda, que se suma a las recientemente presentadas en Avenida 18 de Julio y Tacuarembó, y en Garibaldi y Bulevar Artigas.

“Este ha sido un año intenso y extraordinario para Tienda Inglesa, donde han pasado muchas cosas y todavía nos quedan desafíos por cumplir, como la inauguración de la sucursal en Atlántico Shopping. Siento un gran orgullo por todo este equipo. Todos quienes estamos acá pusimos un granito de arena en algo para que el proyecto fuera posible. Ahora nos toca darle vida a esta tienda y esperamos que sea con mucho público disfrutando de ella”, manifestó Parada.

Además del surtido de alimentos, artículos para el hogar, perfumería, electrodomésticos y herramientas, también está la clásica huerta, la fiambrería, la panadería, la carnicería y la rotisería, de elaboración propia y casera, así como un Salad Bar para que cada cliente pueda armar su ensalada preferida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!