Convertir un ingreso extra en una inversión inteligente (qué hacer con aguinaldos y bonos)

En un escenario marcado por la incertidumbre, con inflación y volatilidad en los mercados, la clave es contar con una estrategia de inversión diversificada, clara y de largo plazo, y en este caso Nobilis sugiere una planificación patrimonial orientada a resultados sostenibles en el tiempo.

Image description

Nobilis, compañía especializada en gestión patrimonial, tiene como uno de sus objetivos acercar el mundo de las inversiones a personas que no son expertas en la materia, posicionándolo como una herramienta al alcance de todos para proteger el patrimonio, generar ingresos pasivos y hacer crecer los ahorros.

Esta época del año, con la llegada de bonos semestrales o aguinaldos, es el momento ideal para dar el primer paso en las inversiones.

“En lugar de destinar ese dinero a gastos de corto plazo, ¿por qué no utilizar una parte para una inversión con objetivos a largo plazo? Puede ser el inicio de un fondo para una meta personal, una reserva para emergencias o incluso un complemento para el retiro”, dice Mauricio Tchilingirbachian, analista de producto y mercados de Nobilis.

Gracias a la tecnología y a la mayor accesibilidad de los productos financieros, en la actualidad cualquier persona puede comenzar a invertir con montos bajos y sin ser experta. Lo fundamental es tener una estrategia, conocer el perfil de riesgo, ser constante y contar con el acompañamiento adecuado.

Antes de empezar a invertir hay que analizar ciertas variables, según Nobilis, como el objetivo de la inversión (jubilación, compra de vivienda, fondo de emergencia, entre otros), el plazo disponible (corto, mediano o largo), el perfil de riesgo (conservador, moderado, agresivo), la liquidez necesaria, y la coyuntura económica y regulatoria del país donde se invierte.

En cuanto a las mejores opciones de inversión para principiantes, recomiendan los fondos comunes de inversión en pesos o dólares y los bonos del Estado.

Desde la firma especializada se explica que los fondos generan rentas (intereses, dividendos, ganancias de capital), que si se reinvierten se genera un ciclo en el que el capital crece sin que la persona tenga que aportar más esfuerzo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que toda inversión implica riesgo, incluso guardando el dinero sin invertirlo, por la pérdida de valor que se genera.

“No todo riesgo es malo, existen distintos niveles y se pueden gestionar. La clave está en conocer los objetivos, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo. Hay algunos consejos para minimizar los riesgos, como diversificar, invertir con un horizonte de largo plazo, revisar las inversiones periódicamente y asesorarse con profesionales que ayuden a tomar decisiones informadas”, apuntó Tchilingirbachian, agregando que “un asesor ayuda a evitar errores típicos, como vender en pánico o seguir modas de mercado, ya que contribuye a diseñar estrategias personalizadas y acompañar en las decisiones clave”.

En Nobilis, los asesores trabajan de forma cercana con los clientes para ayudarlos a tomar decisiones informadas, con una visión profesional que permite atravesar las turbulencias del mercado y mantenerse enfocado en los objetivos de largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.