Con su programa Volar, que acumula 1 milla por cada dólar, banco Itaú te da “alas”

Seducidos por la posibilidad de financiar sus paquetes turísticos, los  uruguayos están viajando mucho. Por eso el banco Itaú armó el programa Volar, que permite a sus clientes acumular “millas”, a razón de 1 por cada dólar (o su equivalente en pesos), comprando con la tarjeta de crédito identificada con el programa. Esas millas podrán ser canjeadas por pasajes para viajar cuando el cliente quiera, donde quiera y en la aerolínea que quiera. La plataforma será administrada por Jetmar Viajes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 “Desarrollamos este programa pensando en un cliente cada vez más exigente que necesita mayor flexibilidad y libertad a la hora de canjear. Está enfocado fuertemente a viajes porque es un rubro que nuestro público objetivo valora mucho y donde tiene altos consumos” argumenta Juan Pablo Fernández, gerente de tarjetas de Itaú. Volar también permite canjear millas con otros programas de viajeros para aumentar el saldo. Pero si no te interesa viajar las millas podrán ser canjeadas también por productos electrónicos de alta gama, turismo interno, días de spa, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.