Computación cuántica y una alianza que la saca del sistema (Quantum-South se une a IBM Quantum Network)

La startup uruguaya se convierte en la primera empresa latinoamericana en unirse a IBM Quantum Network. Se enfocará en explorar aplicaciones de computación cuántica para optimizar la industria de carga aérea y marítima.

Image description

Quantum-South, la startup con sede en Uruguay, se une a IBM Quantum Network para aplicar la computación cuántica en el avance de la industria de carga aérea y marítima, incluyendo el potencial para una mayor eficiencia en el sector de logística. Quantum-South trabaja con problemas complejos de optimización para carga aérea y marítima que se pueden asignar a computadoras cuánticas. Su objetivo es demostrar mejores resultados con la computación cuántica, en comparación con los sistemas clásicos, buscando ayudar a las empresas a incrementar los ingresos, reducir los costos y ser más eficientes.

Al unirse a IBM Quantum Network, Quantum-South tendrá acceso a los sistemas de computación cuántica de IBM, así como a la red de profesionales con experiencia cuántica de la compañía y a Qiskit Runtime, un modelo de programación y servicio de computación cuántica que permite a los usuarios optimizar las cargas de trabajo y ejecutarlas de manera eficiente en sistemas cuánticos a escala. Además, Quantum-South seguirá capacitando a sus empleados, lo que les permitirá investigar cómo se pueden aplicar nuevos avances potenciales a la industria de carga aprovechando la tecnología de IBM Quantum.

Quantum-South continuará trabajando en aplicaciones de computación cuántica en la industria para respaldar los casos de uso de carga aérea y marítima, los cuales requieren el procesamiento y la búsqueda de grandes cantidades de datos. La startup utilizará la tecnología de IBM Quantum para desarrollar, experimentar y ejecutar pruebas de concepto de soluciones potencialmente más efectivas para la logística de carga, como la gestión eficiente de contenedores y escenarios de optimización de combustible para aviones, entre otros. Asimismo, Quantum-South ha desarrollado capacidades en servicios financieros y también trabajará en casos de uso enfocados en la optimización de la cartera de activos.

"Basados en nuestra estrategia de investigación y desarrollo de productos, planeamos usar la tecnología y los recursos de IBM Quantum para continuar creando y profundizando competencias en computación cuántica para aplicarlas a casos de uso de la industria de carga", señaló el Dr. Rafael Sotelo, Co-fundador de Quantum-South. 

"Establecer una industria cuántica requerirá la participación de todo el mundo y debe centrarse en el avance de las aplicaciones clave para el sector", indicó Aparna Prabhakar, Vice President, Partner Ecosystem, IBM Quantum. "Como el primer miembro de IBM Quantum Network en América Latina, Quantum-South está bien posicionado para aprovechar nuestro prometedor trabajo en el área de logística y optimización".

La computación cuántica es una evolución emocionante en la computación. Mientras que las computadoras clásicas calculan en bits que representan 0 y 1, las computadoras cuánticas usan los bits cuánticos -o cúbits- que aprovechan los fenómenos de la mecánica cuántica como la interferencia, la superposición y el entrelazamiento, en la computación, los cuales podrían resolver problemas intratables para las computadoras clásicas. Como resultado, la computación cuántica es adecuada para ayudar a explorar nuevos enfoques para resolver desafíos como los que se encuentran en la hoja de ruta de Quantum-South: embarcar Elementos Unitarios de Carga (Unit Load Device, ULD) en aviones de carga y transporte marítimo, gestión de carga y optimización del uso de combustible de aviones, entre otros.

Quantum-South es la primera empresa en América Latina que se une a IBM Quantum Network. Al trabajar con IBM, Quantum-South formará parte de los más de 180 miembros de IBM Quantum Network, incluidas empresas Fortune 500, startups, instituciones académicas y laboratorios de investigación, todos trabajando para avanzar en la computación cuántica y explorar aplicaciones prácticas. Juntos, IBM Quantum y sus clientes están investigando y explorando cómo la computación cuántica podría ayudar a una variedad de industrias y disciplinas, incluidas finanzas, energía, química, ciencia de materiales, optimización y aprendizaje automático, entre muchas otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.