¿Cómo aprovechar la oportunidad de negocio que brinda la omnicanalidad?

La atención de la audiencia no se comporta como compartimentos estancos, detalló Germán Toribio, Sales Director Latam de Mediamath.

Image description

“La omnicanalidad es, indudablemente, una oportunidad de negocio. Sin embargo, no importa cuántas veces un anunciante escuche que debe hacer una campaña en dispositivos móviles para llegar a su público.
Si no puede medir el rendimiento de su inversión, esta insistencia es una causa perdida”, explicó Germán Toribio, Sales Director Latam de Mediamath


Según el experto, hoy existen consumidores que deben ser tratados con un enfoque omnicanal, ya que la atención de la audiencia no se comporta como compartimentos estancos, sino que replica de forma natural las interacciones que se producen en el mundo real.


“La convergencia entre el mundo físico y el digital es una realidad: la mayoría de los consumidores primero realizan una búsqueda en Internet de aquello que quieren comprar y luego recogen el pedido en una tienda física”, detalló.


Además, actualmente los consumidores interactúan con diferentes canales en varios dispositivos (por ejemplo, pueden ver un mismo anuncio de video en la pantalla de la TV, en redes sociales, en computadoras o en dispositivos móviles).


“La marca puede encontrar al público allí donde el público está interactuando con ellos en el medio y a través del tipo de mensaje que les resulte más atractivo para ofrecer verdaderas experiencias que los consumidores disfruten y con las que hayan elegido interactuar”, contó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.