¿Cómo aprovechar la oportunidad de negocio que brinda la omnicanalidad?

La atención de la audiencia no se comporta como compartimentos estancos, detalló Germán Toribio, Sales Director Latam de Mediamath.

Image description

“La omnicanalidad es, indudablemente, una oportunidad de negocio. Sin embargo, no importa cuántas veces un anunciante escuche que debe hacer una campaña en dispositivos móviles para llegar a su público.
Si no puede medir el rendimiento de su inversión, esta insistencia es una causa perdida”, explicó Germán Toribio, Sales Director Latam de Mediamath


Según el experto, hoy existen consumidores que deben ser tratados con un enfoque omnicanal, ya que la atención de la audiencia no se comporta como compartimentos estancos, sino que replica de forma natural las interacciones que se producen en el mundo real.


“La convergencia entre el mundo físico y el digital es una realidad: la mayoría de los consumidores primero realizan una búsqueda en Internet de aquello que quieren comprar y luego recogen el pedido en una tienda física”, detalló.


Además, actualmente los consumidores interactúan con diferentes canales en varios dispositivos (por ejemplo, pueden ver un mismo anuncio de video en la pantalla de la TV, en redes sociales, en computadoras o en dispositivos móviles).


“La marca puede encontrar al público allí donde el público está interactuando con ellos en el medio y a través del tipo de mensaje que les resulte más atractivo para ofrecer verdaderas experiencias que los consumidores disfruten y con las que hayan elegido interactuar”, contó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.