Come on, don´t stay out, study in the US (hay Fondos de Oportunidad 2021-2022)

Hasta el 30 de noviembre, en el marco de la Semana de la Educación Internacional, la Embajada de Estados Unidos convoca a jóvenes que estén cursando entre 4° y 6° de liceo a presentarse al programa Fondos de Oportunidad. Cabe destacar que según el Informe Open Doors 2020, aumentó 11,3% la cantidad de estudiantes uruguayos en Estados Unidos.

Image description

Publicado en el marco de la Semana de la Educación Internacional, encuentro que llevan adelante los departamentos de Estado y de Educación de Estados Unidos, el Informe Open Doors 2020, que analiza la movilidad estudiantil internacional, arrojó que aumentó un 11,3% la cantidad de estudiantes uruguayos que eligieron el gigante del norte para realizar estudios universitarios.

Con estos números a la vista, se hace todavía más importante el programa Fondos de Oportunidad 2021-2022, una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay que invita a jóvenes que estén cursando entre 4° y 6° de liceo y sueñen con realizar estudios en dicho país, teniendo tiempo hasta el próximo lunes 30 de noviembre para postularse como candidatos.

En pocas palabras, los Fondos de Oportunidad 2021-2022 brindan apoyo en el proceso y los gastos de postulación a las universidades, incluyendo la preparación y la inscripción a exámenes internacionales, la traducción y el envío de los documentos requeridos, entre otras cosas.

Para remarcar el alcance de esta iniciativa, vale señalar que durante el año académico 2019-2020, más de un millón de estudiantes internacionales eligieron Estados Unidos para realizar sus estudios, de los cuales 453 fueron uruguayos, quienes actualmente están cursando estudios en California, Florida, New York, Massachussets y Texas, que son los cinco estados más elegidos.

Además del aumento de estudiante en el último año, el Informe Open Doors 2020 también indicó que hubo un aumento significativo, del 122,7%, del número de estudiantes que eligió realizar cursos cortos o cursos intensivos de inglés, así como también que un 60% de los uruguayos se quedaron luego de finalizados sus estudios para realizar pasantías o prácticas profesionales en los Estados Unidos.

En suma, no te quedes sin estudiar en Estados Unidos, hay una oportunidad aquí para tu futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos