Centroamérica será el primer territorio con 100% de acceso a energía

En el marco de la III Semana de la Energía organizada por la Olade (Organización Latinoamericana de Energía) se firmó una alianza regional entre los ministerios y direcciones de energía de El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana, OLADE, CEPAL e Hivos.

Image description

Este acuerdo representa un primer paso para cumplir con el hito de cerrar la brecha de acceso a la energía en Centroamérica y de esta forma alcanzar  un 100% de cobertura energética para toda la población centroamericana.

El compromiso creará un marco de colaboración para coordinar los esfuerzos regionales de acceso a  energía moderna y sostenible. Esto impulsará el desarrollo rural a través del uso productivo de la energía en sus actividades económicas.


La principal estrategia para el acuerdo es el establecimiento de territorios eco-innovadores en Centroamérica, territorios que -a través de soluciones de energía renovable distribuida- promuevan un desarrollo inteligente y sostenible, por ejemplo aprovechando tecnologías mejoradas en los sistemas agroindustriales y otras áreas de producción.

Esto ayudará a preservar y mejorar el capital natural, promover el espíritu emprendedor y el liderazgo de las mujeres en el ámbito económico.


Datos del BID indican que América Latina y el Caribe tienen las condiciones para lograr acceso universal al año 2030, y Centroamérica reúne las mejores condiciones dentro de la región para lograrlo. Centroamérica tiene la oportunidad de convertirse en la primera región del mundo en desarrollo en lograr 100% acceso a energía para sus habitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.