Cabify está de regreso y lo anunció EasyTaxi

Easy Taxi, la aplicación de transporte privado anunció que la plataforma Cabify regresará a operar en el Uruguay tras su alejamiento en 2017. “Hoy es un gran día para nosotros! Junto a la app de movilidad Cabify seguiremos creciendo y ofreciéndote un mejor servicio. Muy pronto te contaremos todas las ventajas que esta unión supone para ti”, señalaron.

Image description

Easy realizó una encuesta entre sus usuarios para evaluar el desempeño de Cabify durante los meses que estuvo operativa. La pregunta concreta a los clientes era si querían que volviera esa marca.

Según el comunicado emitido tienen como objetivo convertirse en la “mayor plataforma de movilidad de Iberoamérica”.

La empresa Easy es de capitales brasileños y está presente en más de 170 ciudades en una docena de países de Latinoamérica.

Cabify nació en España, cuando llegó a operar en Uruguay brindaba su servicio de transporte a través de autos anotados previamente como remises para luego dar paso a la incorporación de autos particulares como hoy hace Uber.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.