Becas para curso en Digitalización de los Servicios en organizaciones empresariales

El International Training Centre de la OIT ofrece una capacitación sobre digitalización de servicios dirigida a organizaciones empresariales.

Image description

Gracias al apoyo de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y a la Unidad de ACT/EMP en Turín, el curso se ofrecerá de manera gratuita para las personas nominadas por las organizaciones empresariales de América Latina. 
Dado que hay cupos limitados, cada organización/gremial empresarial deberá nominar a un/a participante para acceder a una beca, para ello deberá completar un formulario.

Las becas serán adjudicadas a nominados y nominadas que cumplan con el perfil del participante indicado en los requisitos y conforme al orden en que se reciban las nominaciones de las organizaciones empresariales.
La actividad busca incentivar a los participantes a impulsar la digitalización de su organización empresarial de la mano de colegas, expertos y catedráticos con experiencia internacional. En términos de competitividad empresarial, hoy más que nunca es necesario reforzar las habilidades de la fuerza laboral para poder hacer pleno uso de la tecnología y aprovechar los dividendos de la digitalización. 

Reforzar la digitalización es una prioridad para las organizaciones empresariales que desean mantener fuentes de ingresos, transformar sus organizaciones con el uso de tecnología y garantizar su sostenibilidad.
El curso comenzará el 5 de setiembre, será online y en español, tendrá una duración de 5 semanas (25 horas en total).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.