Bayer extiende período de postulación a fondos para startups con impacto social de Sudamérica

Hasta el 14 de julio se ampliará el proceso de postulación a Legado by Bayer, un programa que este 2024 busca potenciar y acelerar las soluciones en salud, agricultura y nutrición que desarrollan emprendimientos innovadores y con impacto social de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Las cinco startups ganadoras tendrán acceso a mentores internacionales, generarán conexiones y visibilidad a nivel global y participarán por un premio de 16.000 dólares.

Image description

La edición 2024 del programa Legado de la multinacional Bayer se lanzó con un foco diferente a las ediciones anteriores, el cual busca escalar proyectos innovadores y con impacto social. Bajo el lema “Innovación con impacto”, este año la convocatoria quiere reconocer y potenciar el poder transformador de emprendimientos de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay que desarrollen soluciones innovadoras y concretas a problemáticas agrícolas, en salud y en nutrición que se presenten en sus comunidades.

En total serán cinco iniciativas ganadoras -una por país-, las que podrán acceder a mentorías y asesorías realizadas por expertos internacionales de Bayer mediante un programa Scale Up, el cual se desarrollará junto a la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA). Esto les permitirá expandir su visibilidad y la colaboración entre los actores del ecosistema emprendedor de Sudamérica.

Asimismo, una vez finalizada la etapa de vinculación, mentorías y formación, se seleccionará a dos de los proyectos ganadores -uno en agro y uno en salud- para ser premiados con 16.000 dólares adicionales aplicables para planes de crecimiento y expansión.

Por ello, Bayer extendió el periodo de postulación al programa Legado hasta el próximo 14 de julio. Las iniciativas que deseen participar podrán hacerlo de forma gratuita al completar el formulario disponible en www.conosur.bayer.com/es/legado. Cabe destacar que los emprendimientos deben estar formalmente constituidas y demostrar su impacto positivo en sus comunidades.

El proceso para escoger a las cinco startups ganadoras se desarrollará mediante una evaluación de todos los inscritos y se preseleccionarán 50 iniciativas. Luego, serán entrevistadas de manera telemática por un comité que escogerá a cinco emprendimientos por país. Finalmente, estos se presentarán ante un jurado referente del ecosistema emprendedor local, el cual elegirá un proyecto ganador por cada nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.