Aumenta la cantidad de carne exportada a Japón

El 71% de las 200 toneladas de carne que se envían a Japón son cortes enfriados y el resto son congelados, explicó el presidente del Instituto Nacional de Carnes Federico Stanham. Añadió que ha aumentado la cantidad de empresas exportadoras desde el primer embarque realizado febrero a ese mercado, que compra a 6.600 dólares la tonelada, unos 2.600 más que el promedio mundial.

Image description

El 13 de febrero partió rumbo a Japón el primer envío de carnes uruguayas luego de 19 años de haber sido interrumpido ese intercambio.

El cargamento fue de cuatro toneladas, que sirvieron para la presentación de la producción uruguaya en la principal feria de alimentos del país asiático. Siete meses después, se incrementó la cantidad de producto a 200 toneladas, así como las empresas que remiten su producción a Japón de dos a cinco, aseguró Stanham.

En promedio, la tonelada de carne cuesta unos 4.000 dólares en el mercado mundial. Los grandes pagan por debajo de ese valor, mientras que Europa y Japón llegan hasta 6.600 dólares, aseveró el presidente de INAC. “Lo importante es que nuestros exportadores se adaptan rápidamente a los cambios que el mercado indica”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.