Alcance se convirtió en la primera firma de acompañantes en acompañar la iniciativa WEP de ONU Mujeres

Alcance Servicio de Compañía es una de las once primeras empresas uruguayas, y la primera en su sector, en adherirse a la iniciativa de ONU Mujeres y comprometerse con Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres o Women Empowerment Principles (WEPs) que tienen como objetivo de contribuir al empoderamiento a las mujeres en su lugar de trabajo, en el mercado laboral y en la comunidad.

Image description

Desde sus inicios, Alcance trabaja pensando en el bienestar de la familia a través de tres vectores: mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y socios, el medio ambiente y la comunidad en su conjunto. Es por eso que se genera alianzas con organizaciones afines a sus objetivos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y desde este año se suma a la iniciativa impulsada por ONU Mujeres a nivel internacional.

ONU Mujeres confirmó recientemente a Alcance que pasó a integrar la lista global de empresas que impulsan los Principios de Empoderamiento de las Mujeres que, actualmente, está conformada por 1.650 empresas del mundo. Esa misma lista cuenta con la participación de otras diez firmas basadas en Uruguay: Advice, Amén, Ancap, Ferrere, Guyer & Regules, KPMG, LSQA, Petrobras, PwC, Sancor Seguros y Sinergia.

Al respecto, Gabriel García, director y socio fundador de Alcance, señaló: “Es un orgullo para nosotros formar parte de la red de empresas WEPs en Uruguay. Nos impulsa a querer ser cada vez mejores y a profundizar el camino de responsabilidad empresarial que comenzamos a trazar desde nuestros inicios, hace más de 20 años; por nuestra fuerza laboral (integrada en un 93% por mujeres) y también por nuestros socios y la comunidad en su conjunto”.  

Los Principios son producto de la alianza de ONU Mujeres y del Pacto Global y son una plataforma y marco de acción que compromete a los líderes empresariales a asumir el compromiso de alinear las políticas de trabajo de la empresa para impulsar y hacer avanzar la igualdad de género.

Por su parte, Magdalena Furtado, coordinadora de ONU Mujeres en Uruguay, expresó: “Estamos muy contentas por la adhesión de Alcance como una de las primeras empresas WEPs en Uruguay y por su firme compromiso de trabajar en conjunto en acciones que contribuyan a la reducción de las brechas de género en nuestro país y a la construcción conjunta de una sociedad más igualitaria”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.