Adidas junto a la IMM llaman a los amantes del “running” (en abril será la 4ta edición de la Maratón de MVD)

Será el domingo 23 de abril y tendrá dos modalidades: 21km y 42km. Las inscripciones ya están abiertas, hasta el 31 de enero costará $600 y $700, luego irán aumentando los precios.La comuna capitalina y la marca deportiva convocan a los interesados del deporte a inscribirse a una de las carreras más esperadas por los amantes del running local y también del extranjero.

Image description

El domingo 23 de abril se correrá la cuarta edición de la Maratón de Montevideo bajo la consigna #WhyIRunMontevideo que tendrá dos modalidades: 21km y 42km. El evento, que es organizado por la Intendencia de Montevideo y tiene a Adidas como sponsor principal, ya abrió sus inscripciones.

Los interesados pueden realizar su pre-inscripción a través de la página web oficial www.maratonmontevideo.com.uy y luego confirmarla realizando el pago en Redpagos. Habrá tres periodos de inscripciones: hasta el 31 de enero los precios serán de $600 para la 21k y $700 para la 42k, hasta el 31 de marzo se abonará $700 y $800 y luego costará $800 y $900 respectivamente.

Durante los tres días previos a la carrera se realizará en el atrio de la Intendencia de Montevideo la Expo Maratón,  donde se entregarán  los kits oficiales para los corredores que podrán personalizar –sin costo adicional- la camiseta y realizar el test de pisada y marcha con GO “Grupo Ortopédico Uruguayo”,  quienes son especialistas en  la materia. Además, se brindarán charlas técnicas y las mujeres que concurran podrán participar de una activación especialmente diseñada para ellas. También funcionará una tienda Pop-Up Adidas  con oferta de productos técnicos y merchandising de la carrera, donde los inscriptos gozarán de importantes descuentos.

Los corredores también accederán a un descuento del 15% en productos de running en las tiendas exclusivas de Adidas, a las que se suma para esta edición el nuevo local ubicado en el Punta Shopping, que abrió sus puertas en diciembre.

Para hacer efectivo el descuento deberán presentar el comprobante de Redpagos y su cédula de identidad.

Como cada año, el evento espera reunir a miles de corredores locales e internacionales para disputar la prueba máxima del atletismo por las calles de Montevideo. El recorrido se dará a conocer en algunas semanas y tendrá  la certificación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Ya se sabe que presenta modificaciones en relación a ediciones pasadas: tanto la meta como el punto de partida serán en la Intendencia de Montevideo, debido a que se correrá en modalidad “circuito cerrado”.

Los Running Teams de Adidas se vienen preparando para la carrera y si bien retomarán la actividades en febrero, ya tienen sus planes de entrenamiento con el foco puesto en la Maratón de Montevideo. Para informarse sobre cómo formar parte se puede ingresar en la página de Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.