Acuerdo de cobertura entre el BSE y los que saben de números en Uruguay

A partir de ahora, los afiliados a la asociación profesional tendrán nuevas condiciones en el seguro de Responsabilidad Civil Profesional y promociones en otros seguros.

Image description

El acto tuvo lugar en las oficinas del CCEAU, firmando en representación del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) los Cres. Selio Zak y Silvia Leal, Presidente y Secretaria respectivamente y por el Banco de Seguros del Estado (BSE) el Sub Gerente General, Nelson Montaldo.

El acuerdo implicó varios meses de trabajo para ajustar las condiciones de cobertura de Responsabilidad Civil Profesional. Según lo expresado por el representante del BSE “la póliza se identifica plenamente con las necesidades de cobertura de los citados profesionales”.  

Asimismo agregó que “el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional cubre los daños económicos que puedan sufrir las empresas clientes de los Contadores, por errores u omisiones que cometan aquellos en el ejercicio de su profesión”. El convenio incluye además otras coberturas como las de seguros del Hogar, Vehículos y Vida con bonificaciones que se estudiarán anualmente y se ajustarán según la evolución de los contratos amparados en él.

Se trata del cuarto acuerdo que el BSE firma en las últimas semanas; días atrás, la aseguradora concretó un convenio con el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) para subsidiar las primas de los Seguros de la Granja y posibilitar el acceso de los productores a las coberturas, que los protegen de las consecuencias de los eventos climáticos que afectan sus producciones. Anteriormente, formalizó con el Institut Pasteur el comienzo de una investigación sobre traumatismos encéfalo craneanos y, la semana pasada, cerró un acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), con el objetivo de viabilizar y desarrollar el Seguro de Índice de Sequía en Soja, basado en el PAD (porcentaje de agua disponible) y que el BSE lanzó al mercado en la última zafra de verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.