3.000 inscriptos para la segunda edición de la Maratón de adidas y la IM

El interés que despertó la segunda edición de la Maratón de Montevideo entre los deportistas profesionales y amateurs motivó a una inscripción masiva. Más de 3.000 personas se anotaron para ser parte del evento, que tendrá lugar el... (seguí, hacé clic en el título)

... domingo 26 de abril, con el auspicio de la Intendencia capitalina y adidas. “Estamos muy satisfechos por la respuesta de la gente a la convocatoria. Es importante tener esta cantidad de inscritos cuando todavía faltan algunos días para la carrera. Entre los que se registren antes del domingo y los que lleguen desde el exterior, creemos que sumaremos algunos miles de personas más”, señaló Fernando Colombo, Country Manager de Adidas Uruguay.

Se estima que Montevideo recibirá a un mínimo de 300 participantes provenientes de otros países, que se sumarán a una experiencia deportiva única. La Maratón partirá el domingo 26 de abril, a las 7:00 horas, desde el Palacio Legislativo y finalizará en la Intendencia de Montevideo. Los corredores que decidan participar en la carrera, tanto en su modalidad de Maratón (42k) como Media Maratón (21k), deben inscribirse en la web.

Para ser parte del evento, es necesario registrarse y retirar el kit en la Expo Maratón, que permanecerá abierta todos los días hasta el sábado 25 de abril, entre las 10:00 y las 20:00 horas.  El lugar cuenta con un espacio especialmente decorado para que los visitantes se tomen fotografías y las compartan en sus redes sociales. Además, se está componiendo un mural con mensajes escritos por los deportistas. Por otra parte, los inscriptos en la carrera pueden adquirir productos adidas con un descuento especial de 15% en el punto de venta instalado en la Expo, experimentando allí las ventajas del nuevo calzado Ultra Boost, diseñado por la marca para ofrecer un soporte superior y un confort adaptativo al pie del corredor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.