Conaprole, CIUPSA, Novabarca, Urexport y Conexión Ganadera miran negocios en Angola

Entre el 18 y el 24 de julio, Uruguay XXI organizó una visita comercial a Angola en la que participaron cinco compañías nacionales tras el objetivo de conseguir un nuevo mercado donde colocar sus productos.

Image description

La delegación oficial estuvo integrada por el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y el director de la Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP, Mario Piacenza.

Las empresas que participaron de la visita comercial fueron CONAPROLE (lácteos), Conexión Ganadera (servicios / carne) y CIUPSA, Novabarca y Urexport (pesca).

A su vez, la actividad contó con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Angola y el embajador Álvaro González Otero, y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Las compañías uruguayas mantuvieron reuniones en Angola con los principales supermercados y traders del país en base a una agenda organizada previamente por la Embajada. Asimismo se llevaron a cabo reuniones con Cámaras de Comercio y la institución homóloga de Uruguay XXI en Angola, APIEX.

En sus declaraciones posteriores a la actividad, Antonio Carámbula, enfatizó la importancia de estas visitas para diversificar mercados y posicionar a Uruguay como productor de alimentos de calidad. El director ejecutivo de Uruguay XXI hizo hincapié, además, en el valor del trabajo interinstitucional en pos de un mismo objetivo de apertura nuevos mercados, fortalecimiento de sectores e impulso a la capacidad exportadora nacional.

Como te contamos, Uruguay XXI apuesta a equilibrar el enlentecimiento económico del mercado local abriendo puertas a nuevos mercados, fundamentalmente en lo que respecta al sector de los alimentos gourmet que ya ha llevado a empresas uruguayas a la gran manzana (repasá la nota haciendo clic acá).

Según destacó Mario Piacenza, en  esta oportunidad se apostó a fortalecer fortalecimiento al sector pesquero, al lácteo y a los servicios.

Finalmente, Carámbula destacó el excelente nivel de las reuniones mantenidas con las contrapartes angoleñas, y el positivo relacionamiento con el país africano manifestado en el anuncio de la posible visita del canciller de Angola, Georges Chikoty en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos