Con Juan Ignacio Ruglio, Director de Óptica Ruglio

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Juan Ignacio Ruglio, Director de Óptica Ruglio habló sobre los distintos negocios que tiene, la cabeza del emprendedurismo uruguayo y la automatización de sus trabajadores. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: En todos tus negocios, ¿cuántas líneas de productos o servicios tenés?

Juan Ignacio Ruglio: La óptica es el negocio en el que me crié, me recibí de técnico óptico, ahí hice los primeros 16 años de mostrador. Por una cuestión de que soy inquieto me di cuenta que no podía estar todo el día en un local comercial y decidí salir y no cumplir más horario. Me diversifiqué mucho estando ahí adentro, básicamente tengo la óptica, negocios de los espectáculos, depende la cantidad que sean al año, pero no son menos de seis o más de 10, 11 al año y  estoy abriendo emprendimientos pequeños o no tan pequeños, como el restorán, el gimnasio, o algún proyecto en el que me invitan a participar.

Hace un par de años estoy intentando abrir cosas en el exterior, principalmente en España. Una de las cosas que vi es que este país es demasiado fluctuante, a veces estás arriba y a veces abajo, y hay países que son más constantes y abrir el juego a otros lugares hace que tengas algo más permanente y ahí llevar de mejor forma las oscilaciones de mercado en Uruguay.

IN: ¿Cuál es el competidor al que le querés ganar todos los días?

JIR: En los negocios le quiero ganar a la chatura del pensamiento medio del empresario uruguayo. Los negocios no son para los fantasiosos, porque se terminan dando golpes gigantescos, pero creo que este país necesita de gente que se salga de la media. Ni los más conservadores ni los que viven de ilusiones todo el tiempo, encontrar ese punto medio sería a lo que me gustará ganarle, encontrar un grupo de empresarios uruguayos que impulsara el comercio local, los desafíos con una cabeza diferente e innovando. No hacer siempre las cosas de la misma manera.

Hay formas de romper eso y hacer que le vaya mejor al Uruguay, porque acá hay capacidad de crear cosas diferentes y las deberíamos hacer los que somos emprendedores o empresarios. A mi me gusta mucho mirar cómo se vivía antes u otras generaciones que ni siquiera viajaban o se viaja muy poco.

IN: ¿Estás haciendo alguna automatización en tus negocios?

JIR: Yo automatizo cada vez más el servicio, creo mucho en el crecimiento del personal, ahí invierto. En el gimnasio di cursos de primeros auxilios a todos los profesores para que si había una emergencia con un socio fueran los primeros en hacer socorrismo, por ejemplo.

Creo mucho en profesionalizar al personal en ciertas cosas, y eso te lo agradecen, les estás dando un diferencial que los mantiene cómodos y los hace prepararse.

IN: ¿A qué empresario uruguayo admirás?

JIR: Adrián Carreño, dueño de RedPiso y Fernando Balda, les tengo una profunda admiración porque he conocido lo que hicieron estando afuera. Hay muchos, pero Adrián es el primero que se me viene a la cabeza.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.