Con Javier Lestido, Director de Sures Bienes Raíces

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Javier Lestido, Director de Sures Bienes Raíces, habló sobre las fortalezas y debilidades del negocio de bienes raíces en Uruguay, el diferencial que ofrecen y analizó a la competencia. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cuáles son las fortalezas y obstáculos para hacer negocios en Uruguay?

Javier Lestido: La fortaleza es que dentro de la región Uruguay es un país estable, donde la gente siente que las reglas son claras y es un país donde se puede confiar.

En las debilidades la poca flexibilidad de los uruguayos de adaptarnos a los contextos dados. Siempre me causó gracia el chiste de, “qué hacer cuando llegue el fin del mundo… mudarse a Uruguay porque llega 10 años después“.

IN: ¿Cuál es el diferencial de ustedes en un rubro tan competitivo?

JL: Nos dividimos en dos áreas, la parte residencial y la parte comercial. Cada una tiene su especialidad, en ambas buscamos interpretar eficientemente qué es lo que quiere la persona. Nadie quiere perder tiempo, todo el mundo quiere ir a los bifes y tratamos de especializarnos en eso.

Hay veces que se confunde qué es lo que hacemos nosotros. Nosotros, por ejemplo en el alquiler de oficinas armamos flujos, toda una parte financiera muy importante y cada cuestión suma. La idea es tratar dentro de lo que uno hace dar el mejor servicio y pensar que todos somos seres humanos y cuando estás comprando una casa es una cosa muy importante para vos en muchos aspectos.

IN: ¿Cómo ven la llegada de Redpiso a Uruguay?

JL: Uno siempre está atento a la competencia, esa es la realidad. En algún punto tenés que seguir trabajando en lo que sos fuerte y trabajar sobre lo que tenés incidencia.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

JL: Admiro a todos aquellos que les va muy bien y lo asumen humildemente. Aquellos que no se llenan de ego, sino al revés, estando arriba del resto en esa parte de la vida no piensan que están por encima del resto.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.