Con Javier Lestido, Director de Sures Bienes Raíces

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Javier Lestido, Director de Sures Bienes Raíces, habló sobre las fortalezas y debilidades del negocio de bienes raíces en Uruguay, el diferencial que ofrecen y analizó a la competencia. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuáles son las fortalezas y obstáculos para hacer negocios en Uruguay?

Javier Lestido: La fortaleza es que dentro de la región Uruguay es un país estable, donde la gente siente que las reglas son claras y es un país donde se puede confiar.

En las debilidades la poca flexibilidad de los uruguayos de adaptarnos a los contextos dados. Siempre me causó gracia el chiste de, “qué hacer cuando llegue el fin del mundo… mudarse a Uruguay porque llega 10 años después“.

IN: ¿Cuál es el diferencial de ustedes en un rubro tan competitivo?

JL: Nos dividimos en dos áreas, la parte residencial y la parte comercial. Cada una tiene su especialidad, en ambas buscamos interpretar eficientemente qué es lo que quiere la persona. Nadie quiere perder tiempo, todo el mundo quiere ir a los bifes y tratamos de especializarnos en eso.

Hay veces que se confunde qué es lo que hacemos nosotros. Nosotros, por ejemplo en el alquiler de oficinas armamos flujos, toda una parte financiera muy importante y cada cuestión suma. La idea es tratar dentro de lo que uno hace dar el mejor servicio y pensar que todos somos seres humanos y cuando estás comprando una casa es una cosa muy importante para vos en muchos aspectos.

IN: ¿Cómo ven la llegada de Redpiso a Uruguay?

JL: Uno siempre está atento a la competencia, esa es la realidad. En algún punto tenés que seguir trabajando en lo que sos fuerte y trabajar sobre lo que tenés incidencia.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

JL: Admiro a todos aquellos que les va muy bien y lo asumen humildemente. Aquellos que no se llenan de ego, sino al revés, estando arriba del resto en esa parte de la vida no piensan que están por encima del resto.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.