Con Daniel Brignardello, Chief Delivery Officer de Evertec

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Daniel Brignardello, Chief Delivery Officer de Evertec y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

Afirman que hacen 3.000 millones de transacciones anuales en 36 países; ¿vos cómo creés que cambiará el negocio en los próximos años? 
Acá hay dos procesos que  ocurren simultáneamente; los mercados donde estamos, la industria de las fintech es creciente, hay programas de beneficios en algunos países, hay mayor aceptación, la pandemia aceleró el mundo del e commerce y eso hace que existan evoluciones extremadamente positivas. El segundo foco que nosotros vemos es que Latinoamérica en particular, asiste a un proceso en muchos países de apertura de mercado que antes tenían como actores muy de nicho y muy locales. Evertec ha sido un driver transformacional en esos mercados, ha sido en muchos de ellos parte del propio cambio que ha ocurrido, Chile creo que es el caso más claro como caso de éxito de cómo un mercado se transforma de una empresa local orientada a un público y nos lleva a un contexto de competencia. Eso hace que el mercado crezca aún más para nosotros y hace que haya más oportunidades.

¿Habrá que cambiar la tecnología para la movilidad del dinero a la hora de comprar? 
Considero que eso ya ocurrió, el contexto de cómo generar aceptación de medios de pago, pasó en los últimos 10 años de ser prácticamente monopólico en el POS en el punto de venta o una terminal de punto de venta en un supermercado y que IBM ha sabido desarrollar ese negocio entre otros y eso pasó a que N actores pudieran tener participación. Esto se puede ver con Mercado Pago que es uno de los actores más relevantes, lo podés ver en cantidad de países con implementaciones de billetera móvil con código QR, lo ves en las pasarelas digitales. La capacidad de pagos sin POS hoy es una realidad relevante del mercado, hoy es un segmento importante de la transición.

¿Por qué hay países que les cuesta tanto generar un mayor índice de penetración con el POS y la tecnología? 
Hay dos componentes en el entorno de la respuesta. Los países que están fuertemente basados en POS es cierto que existe un costo de entrada para el comercio relacionado con la infraestructura, el cual va a depender de los volúmenes que se compran. El tema de la penetración de los medios de pago ha demostrado no ser tanto un problema tecnológico sino de apertura de mercado;  los mercados que han logrado abrirse entre ellos en parte Uruguay.

¿De los 26 países en los que operan, cuáles son los que tienen mayor incidencia para la empresa? 
Puerto Rico que es nuestra sede, sin duda tiene una incidencia muy fuerte, tenemos una presencia muy relevante en sistemas clave a nivel país, tanto en el procesamiento de transacciones como también en soluciones de valor agregado para negocios, tenemos líneas de productos como ATH móvil que es una billetera electrónica que a su vez te permite hacer transacciones persona a persona y persona-negocio y ese es nuestro mercado principal. Fuera de este, está muy distribuido, México, Costa Rica, Chile y Brasil por mencionar algunos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.