Almorzamos con Alejandro Sosa, Director de Prosegur Cash

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Alejandro Sosa, Director de Prosegur Cash, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Cuáles son las unidades de negocio de Prosegur en Uruguay?

Son tres bien definidas: el negocios de cash, que es el transporte de valores y gestión de efectivo; otra línea de negocios es el de las alarmas domiciliarias; y el negocio de security, que básicamente es vigilancia física y tecnológica. 

¿Cómo funciona Prosegur Cash?

La empresa hoy tiene 45 camiones blindados, seis sucursales y unas 480 personas, ubicadas en Maldonado, Colonia, Tacuarembó, Salto, Paysandú y la sede central acá en Montevideo. 

La dinámica funciona con pedidos del día o pedidos ya coordinados de forma mensual donde se pasa a hacer la recogida de los valores. En el 90% de los casos se recuenta todo en la planta y luego esos fondos son depositados donde el cliente lo indica, que en general son instituciones bancarias. 

¿En qué consiste Cash Today?

Es un negocio dentro de Prosegur Cash que utiliza cajas recaudadoras ubicadas en el domicilio del cliente y que se entregan en forma de comodato porque son propiedad de Prosegur. Nosotros nos hacemos cargo del seguro, es decir que todos los fondos, una vez depositados, son responsabilidad de Prosegur. Las cajas están conectadas de forma directa con la institución bancaria del cliente y con nosotros, entonces siempre sabemos lo que está depositado y podemos hacer un monitoreo efectivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.