Resultados de la búsqueda

Lun 05/05/2025

El gestor de frases semilla para cripto de Zelf se expande en América Latina (qué es y cómo funciona)

La startup latina Zelf anunció el lanzamiento de su gestor de frases semilla en Medellín, Bogotá y Ciudad de Panamá, como parte de su estrategia de expansión en América Latina. La propuesta busca ofrecer una alternativa para quienes utilizan billeteras de autocustodia de criptoactivos, facilitando la recuperación de acceso a cuentas sin almacenar datos biométricos.

Autor:
  • La startup latina Zelf anunció el lanzamiento de su gestor de frases semilla en Medellín, Bogotá y Ciudad de Panamá, como parte de su estrategia de expansión en América Latina. La propuesta busca ofrecer una alternativa para quienes utilizan billeteras de autocustodia de criptoactivos, facilitando la recuperación de acceso a cuentas sin almacenar datos biométricos.

Lun 05/05/2025

Por un futuro más sostenible e innovador (PepsiCo acelera su compromiso)

PepsiCo instaló en su operación de Alimentos un parque de hidropaneles para la generación de agua atomsférica. Además, desde diciembre de 2024, PepsiCo logró que Uruguay sea el primer país en Latinoamérica de la empresa en contar con una flota de camiones 100% eléctricos. 

Autor:
  • PepsiCo instaló en su operación de Alimentos un parque de hidropaneles para la generación de agua atomsférica. Además, desde diciembre de 2024, PepsiCo logró que Uruguay sea el primer país en Latinoamérica de la empresa en contar con una flota de camiones 100% eléctricos. 

Lun 05/05/2025

Constantino Gotsis es el nuevo presidente de ABPU

Constantino Gotsis, CEO de HSBC Uruguay, fue nombrado presidente del Directorio de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), designación que no solo reconoce su destacada trayectoria profesional sino su compromiso con el fortalecimiento del sistema financiero uruguayo.

Autor:
  • Constantino Gotsis, CEO de HSBC Uruguay, fue nombrado presidente del Directorio de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), designación que no solo reconoce su destacada trayectoria profesional sino su compromiso con el fortalecimiento del sistema financiero uruguayo.

Lun 05/05/2025

Bitafal invierte un millón de dólares en la primera electrolinera 100% sostenible de Uruguay (se inaugurará en noviembre)

(Por Antonella Echenique) Bitafal construirá su primera terminal de carga eléctrica en Barros Blancos, que será 100% sostenible y autónoma, sin depender de UTE. La inversión es de aproximadamente un millón de dólares.

Autor:
  • (Por Antonella Echenique) Bitafal construirá su primera terminal de carga eléctrica en Barros Blancos, que será 100% sostenible y autónoma, sin depender de UTE. La inversión es de aproximadamente un millón de dólares.

Lun 05/05/2025

Echándole ganas a las raíces (Raly Barrionuevo vuelve a UY)

El reconocido cantautor argentino Raly Barrionuevo, referente indiscutible del folklore contemporáneo, se presentará nuevamente en Uruguay el próximo 8 de agosto en la Sala Zitarrosa. Con su voz inconfundible y sus letras profundas que conectan con la esencia de la tierra y la realidad social, Barrionuevo promete una noche inolvidable llena de música y emoción.

Autor:
  • El reconocido cantautor argentino Raly Barrionuevo, referente indiscutible del folklore contemporáneo, se presentará nuevamente en Uruguay el próximo 8 de agosto en la Sala Zitarrosa. Con su voz inconfundible y sus letras profundas que conectan con la esencia de la tierra y la realidad social, Barrionuevo promete una noche inolvidable llena de música y emoción.

Lun 05/05/2025

Sin gluten también es rico (Essen y su apoyo al Día Mundial de la Celiaquía)

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Celiaquía, una jornada clave para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad autoinmune que afecta a cerca del 1% de la población mundial. En este marco, para visibilizar, educar y acompañar, Essen acerca ideas, herramientas y claves para que cocinar sin TACC sea sinónimo de que comer rico y sano sin gluten es posible.

Autor:
  • Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Celiaquía, una jornada clave para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad autoinmune que afecta a cerca del 1% de la población mundial. En este marco, para visibilizar, educar y acompañar, Essen acerca ideas, herramientas y claves para que cocinar sin TACC sea sinónimo de que comer rico y sano sin gluten es posible.

Vie 02/05/2025

CEPAL recorta proyecciones de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025: Uruguay entre los países con menor expansión esperada

La CEPAL recortó sus previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025, con un promedio regional del 2,0%. Uruguay se ubica entre los países con menor expansión esperada, con una proyección de apenas 1,5%, en un escenario marcado por tensiones geoeconómicas, menor demanda externa y creciente incertidumbre global.

Autor:
  • La CEPAL recortó sus previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025, con un promedio regional del 2,0%. Uruguay se ubica entre los países con menor expansión esperada, con una proyección de apenas 1,5%, en un escenario marcado por tensiones geoeconómicas, menor demanda externa y creciente incertidumbre global.

Jue 01/05/2025

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Autor:
  • (Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

    (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Jue 01/05/2025

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

Autor:
  • (Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

Vie 02/05/2025

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Autor:
  • (Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

    (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)