LOLOS IA crea un “cerebro” empresarial que optimiza decisiones con IA

Lolos IA diseñó un producto con inteligencia artificial que integra todos los sistemas de una empresa, optimizando decisiones en tiempo real. La startup ya opera en Uruguay, Suiza y está por desembarcar en Estados Unidos.

Image description

La empresa creada por Diego Maye (CEO), Martín Regueiro (CBO) y Ariel Rohrbach (Director de Operaciones), busca solucionar la creciente complejidad de los sistemas internos de las empresas, siendo uno de los principales desafíos de la digitalización.

En ese sentido, Regueiro, explicó que el sistema permite tomar decisiones basadas en datos internos en tiempo real. A modo de ejemplo dijo que: “una empresa que importa cientos de productos puede decidir qué y cuánto comprar sin tener que revisar manualmente cada sistema”, señaló. 

“La interfaz ofrece reportería gráfica, agentes especializados y canales como WhatsApp o Slack, adaptándose a los procesos internos de cada organización”, agregó. 

En tanto, Maye mencionó que Lolos IA no reemplaza al personal, sino que potencia su trabajo. “Extraemos la información repetitiva y compleja para que los equipos puedan enfocarse en la toma de decisiones estratégicas”, aseguró. 

La empresa se lanzó hace ocho meses y ya ha trabajado con más de 15 clientes. Actualmente cuenta con presencia en Uruguay y Suiza. Recientemente fueron finalistas del Pasaporte Emprendedor, y si llegan a consagrarse ganadores, tendrán la oportunidad de contar con el apoyo de Endeavor para desembarcar en el mercado de EE. UU.

La propuesta integra software, modelos de lenguas abiertas y un Small Language Model propio que entiende la operativa diaria de cada empresa. “Es como un doble digital de la compañía, que conoce empleados, productos, servicios y procesos internos”, sostuvo Regueiro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.