BAS: de una idea simple a una marca que viste a todo Uruguay

(In Content) Este mes, la marca uruguaya de indumentaria BAS celebra su noveno aniversario desde la apertura de su primera tienda propia en 2016. Lo que comenzó en 2012 como una línea de ropa dentro de los supermercados TaTa, evolucionó hasta convertirse en un referente nacional de la moda, manteniendo siempre su esencia: prendas funcionales, cómodas y accesibles para todos.

Los primeros pasos de BAS estuvieron marcados por la calidad y el reconocimiento de los clientes, que rápidamente la distinguieron como una marca independiente dentro de los supermercados. Este éxito motivó al Grupo De Narváez a desarrollar el concepto de tiendas propias. La primera abrió en Paysandú en septiembre de 2016, seguida ese mismo año por locales en Montevideo, Portones Shopping y Maldonado. Desde entonces, la empresa pasó de 1 a 29 tiendas en menos de una década, consolidando su presencia en 18 de los 19 departamentos del país, con planes de expandirse a Rocha y completar su cobertura nacional.

Fiel a su filosofía “Basic & Simple”, BAS ofrece prendas básicas de uso cotidiano, priorizando funcionalidad y simpleza sobre modas pasajeras. Sus productos más icónicos –joggings, jeans, remeras de algodón, buzos y bodies para bebés– son versátiles, cómodos y duraderos, pensados para acompañar la vida diaria de jóvenes, padres y niños por igual. De hecho, aproximadamente la mitad de las ventas de BAS corresponden a las líneas infantiles, ya que muchas clientas aprovechan para vestir a sus hijos y a ellas mismas en un solo lugar.

El ADN de BAS también está marcado por el talento nacional. Cada colección es diseñada por un equipo de profesionales uruguayos, que piensan colores, texturas y cortes adaptados a distintos públicos en todo el país. Además, cada apertura de tienda genera empleo local, reforzando el compromiso de la marca con el trabajo y la economía uruguaya.

Durante todo septiembre, BAS celebrará junto a sus clientes en tiendas físicas y online con descuentos especiales, invitando a compartir un aniversario que simboliza cercanía y fidelidad. “A lo largo de estos 9 años, BAS se consolidó como la marca que acompaña la vida cotidiana de los uruguayos con prendas simples, cómodas y accesibles. Celebramos este aniversario reafirmando nuestro compromiso de seguir estando presentes en cada rincón del país y también online, siempre cerca de quienes nos eligen día a día”, señaló Ximena Quintas, directora de Marketing y Relaciones Institucionales de GDN Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.