Resultados de la búsqueda

Jue 27/10/2022

Vivir entre la naturaleza, el diseño y el confort (con US$ 63 millones de inversión Riba se consolida en el lago La Caleta)

Apenas un año después de su lanzamiento, el proyecto inmobiliario Riba, ubicado en una de las zonas con mayor crecimiento y demanda de la ciudad por su entorno natural a pasos de todos los servicios -Carrasco este, y más precisamente frente al lago La Caleta-, ya consolidó la comercialización de dos de sus cuatro bloques de edificios y prepara hoy el lanzamiento de tercero, el cual ya está vendido en un 20% y cuyos precios oscilan entre US$ 725.000 y US$ 1.700.000.

Autor:
  • Apenas un año después de su lanzamiento, el proyecto inmobiliario Riba, ubicado en una de las zonas con mayor crecimiento y demanda de la ciudad por su entorno natural a pasos de todos los servicios -Carrasco este, y más precisamente frente al lago La Caleta-, ya consolidó la comercialización de dos de sus cuatro bloques de edificios y prepara hoy el lanzamiento de tercero, el cual ya está vendido en un 20% y cuyos precios oscilan entre US$ 725.000 y US$ 1.700.000.

Mié 26/10/2022

Gin Aconcagua cruza el Atlántico para llegar a Madrid, Barcelona y Valencia (qué trae esta fórmula "made in Argentina")

Aconcagua Gin marca creada por Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe, en plena pandemia, comienza un nuevo proyecto: “Exportar a Europa”. ¿El primer destino de la marca? España y se exportarán 4000 botellas de la bebida.

 

Autor:
  • Aconcagua Gin marca creada por Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe, en plena pandemia, comienza un nuevo proyecto: “Exportar a Europa”. ¿El primer destino de la marca? España y se exportarán 4000 botellas de la bebida.

     

Mié 26/10/2022

Las cadenas de restauración ya toman 3 de cada 10 euros de las categoría (qué esperan para 2023 los gigantes del fast food)

(Por Íñigo Biain) Lo bueno, lo malo y lo feo: están vendiendo muy bien, están ganando muy poco por la suba de costos y no tienen una visión clara de cómo impactará “la que se viene” en su sector. Así podría resumirse la presentación del quinto Observatorio de la Restauración de Marca, la cámara que aglutina a buena parte de las cadenas del sector.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Lo bueno, lo malo y lo feo: están vendiendo muy bien, están ganando muy poco por la suba de costos y no tienen una visión clara de cómo impactará “la que se viene” en su sector. Así podría resumirse la presentación del quinto Observatorio de la Restauración de Marca, la cámara que aglutina a buena parte de las cadenas del sector.

Vie 28/10/2022

Disruptivo desde el lanzamiento; Cosmopolitan

(In Content) Kopel Sánchez realizó el lanzamiento de su nuevo proyecto Cosmopolitan, un edificio que se hará realidad en dos etapas, con una inversión total de U$S24 millones y 213 unidades. Apostando a la visión de futuro de un Montevideo renovado, con una ubicación privilegiada frente al mar, elevado sobre el Palacio del Mercosur y el Parque Rodó, asegura un modelo de gestión y comodidades netamente disruptivas.

Autor:
  • (In Content) Kopel Sánchez realizó el lanzamiento de su nuevo proyecto Cosmopolitan, un edificio que se hará realidad en dos etapas, con una inversión total de U$S24 millones y 213 unidades. Apostando a la visión de futuro de un Montevideo renovado, con una ubicación privilegiada frente al mar, elevado sobre el Palacio del Mercosur y el Parque Rodó, asegura un modelo de gestión y comodidades netamente disruptivas.

Mié 26/10/2022

OCA Comercios adquirente preferente del festival Degusto

El 12 y 13 de Noviembre vuelve el festival gastronómico Degusto y en esta décima edición los comercios que elijan OCA Comercios contarán con beneficios exclusivos.

Autor:
  • El 12 y 13 de Noviembre vuelve el festival gastronómico Degusto y en esta décima edición los comercios que elijan OCA Comercios contarán con beneficios exclusivos.

Mié 26/10/2022

El almuerzo más rico de Buenos Aires lo organiza InfoNegocios

El viernes 21 de octubre se llevó a cabo en Buenos Aires el cuarto almuerzo de InfoNegocios en dicha ciudad, en el marco del espacio Te Invito a Comer.

 

Autor:
  • El viernes 21 de octubre se llevó a cabo en Buenos Aires el cuarto almuerzo de InfoNegocios en dicha ciudad, en el marco del espacio Te Invito a Comer.

     

Mié 26/10/2022

La Valenciana y su maquina de hacer c[lientes]

(Por Mathías Buela) La empresa no para de crecer desde que salió a la cancha en 2016 y ahora busca concretar alianzas para sumar más locales a la cadena.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) La empresa no para de crecer desde que salió a la cancha en 2016 y ahora busca concretar alianzas para sumar más locales a la cadena.

Mié 26/10/2022

Con Claudio D’Agostini, Gerente General de General Motors Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Claudio D’Agostini, Gerente General de General Motors para Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Autor:
  • En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Claudio D’Agostini, Gerente General de General Motors para Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

     

Mié 26/10/2022

Los unicornios también soplan velitas (PedidosYa y sus 13 años a toda velocidad)

Hace 13 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, una marca cuyo objetivo, en aquel entonces, revolucionaría el mercado. Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones.

Autor:
  • Hace 13 años, más precisamente un 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, una marca cuyo objetivo, en aquel entonces, revolucionaría el mercado. Haciendo un pedido online a un restaurante y que esa comida llegara rápido a un lugar fue el punto de partida de lo que hoy se denomina quick commerce. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.000 millones.

Mié 26/10/2022

Similar a las tarjetas internacionales que tenés en tu billetera (pero 100% cripto y de Uruguay)

Desde mediados de setiembre está operativa CryptoVerse, una nueva startup uruguaya dedicada al blockchain, pero totalmente innovadora dentro del universo criptomonedas, ya que a través de CryptoVerse se expanden estos activos digitales, permitiendo por primera vez en Uruguay comprar y vender con criptos. “Somos como Visa o Master de criptos”, dijo Matías Bombi a InfoNegocios, remarcando que quien compra paga en cripto y quien vende cobra en pesos o dólares.  

Autor:
  • Desde mediados de setiembre está operativa CryptoVerse, una nueva startup uruguaya dedicada al blockchain, pero totalmente innovadora dentro del universo criptomonedas, ya que a través de CryptoVerse se expanden estos activos digitales, permitiendo por primera vez en Uruguay comprar y vender con criptos. “Somos como Visa o Master de criptos”, dijo Matías Bombi a InfoNegocios, remarcando que quien compra paga en cripto y quien vende cobra en pesos o dólares.