En primera Persona con Diego Alfonso

Actualmente Diego Alfonso tiene su salón de belleza en Fernandez Crespo 2075 en el cual atiende con agenda de lunes a sábados, en los últimos años Diego se ha destacado por ser uno de los HairStylist más solicitado por las novias, y por su carisma se ha conectado con el mundo de las redes sociales y hasta fue elegido por celebridades como Natalia Oreiro, Susana Giménez, Zaira Nara, entre otras, quienes lo eligieron para peinarse para campañas y alfombras rojas.

Foto: Ignacio Seijo (@ignacio_seijo).
Foto: Ignacio Seijo (@ignacio_seijo).

InfoStyle dialogó con Diego Alonso sobre su pasado y el camino que viene por delante…  

¿Cómo fueron los comienzos de emprender en el mundo del HairStylist?

Mi comienzo en el mundo de la peluquería fue sinceramente porque necesitaba trabajar y siempre supe que mi fuerte era lo artesanal, es decir todo lo que pudiera hacer con mis manos. Comencé en el living de mi casa atendiendo a personas del barrio, luego poco a poco fui creciendo e invirtiendo hasta que pude abrir mi salón en un espacio más grande y de esa manera poder brindar más comodidades. 

Más adelante, como en todo negocio, es tener mucha disciplina y ofrecer calidad para así responder a las expectativas del cliente brindando un servicio personalizado. 

Luego llegó el golpe de gracia que fue lograr visibilizar el negocio con referentes o personas con gran influencia en lo estético, pero sobre todo dándole el lugar que se merecen a las profesionales altamente formadas y constantemente actualizadas que me acompañan. 

¿Cuál consideras que ha sido tu desafío más importante en estos años de trayectoria?

El desafío siempre es mantenerse en el ruido, que tal vez es lo más difícil ya que depende de muchos factores, como ser los cambios constantes de modas o gustos. En mi caso creo que estar rodeado de profesionales jóvenes hace que las ideas siempre estén frescas y sigamos estando dentro de los salones más solicitados de Montevideo.

¿Cómo definirías a la clienta de tu salón?

La clientelas con las que principalmente trabajamos son muy variadas, pero podríamos decir que resalta mucho la clienta que le gusta el cabello largo y cuidado. Hay un amplio rango marcado que es entre los 20 y 60 años, que nos buscan por las excelentes coloristas que tenemos y en mi caso particular, a la hora del corte, siempre observo mucho a la clienta desde que ingresó al salón para intentar leer un poco su estilo y así cuando se siente en mi silla ya tener algún consejo para mejorar su corte o felicitarla cuando me gusta lo que lleva.

¿Qué tratamiento recomiendas para que ayude al cabello con el problema que está atravesando Uruguay con el agua?

Es un momento muy particular porque no nos imaginamos que esto podría pasar,  pero siempre hay opciones. 

Una de ellas es por ejemplo un shampoo anti residuos que elimina lo que es sal o cloro de piscina y que son productos que usamos mucho en verano. 

También hay tratamientos como las ampollas Fusio de Kerastase que protegen el cabello y tienen muy rápidos resultados. Por último, otra buena opción para antes de lavar el cabello, es usar un pre shampoo que ayuda a que no se nos deshidrate. 

  • Un referente: Heber Vera
  • Un libro: 100 años de soledad 
  • Una seria: Outlander (viendo ahora)
  • Sueño con peinar a… Gisele Bündchen 
  • En cinco años me veo… Siguiendo apostando fuerte al salón evolucionando con mis clientas y adaptándome a las nuevas tendencias en novias que juegan un rol muy importante para mí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.