Resultados de la búsqueda

Mar 28/03/2023

Pintá tu casa con colores naturales (de la mano de Ancestral y sus componentes para bioconstrucción)

Desde 2019 Natalia Fernández Gularte e Ignacio Arbulo llevan adelante un emprendimiento dedicado a la venta de productos y servicios para el ramo de la construcción: Ancestral, una firma centrada en componentes para la bioconstrucción, como por ejemplo ladrillos y bloques ecológicos, así como también pinturas naturales en base a arcilla, cuyas tonalidades -y nombres- nos remiten a un viaje ancestral.

Autor:
  • Desde 2019 Natalia Fernández Gularte e Ignacio Arbulo llevan adelante un emprendimiento dedicado a la venta de productos y servicios para el ramo de la construcción: Ancestral, una firma centrada en componentes para la bioconstrucción, como por ejemplo ladrillos y bloques ecológicos, así como también pinturas naturales en base a arcilla, cuyas tonalidades -y nombres- nos remiten a un viaje ancestral.

Lun 27/03/2023

Así opera EDRA, la startup argentina que impulsa la agricultura regenerativa (y la transforma en tokens digitales)

(Por Rocío Vexenat) Son cuatro amigos: Federico y Martín Travesino, Juan Máximo Magnoni y Damián Miano que trabajan en la regeneración del suelo para mitigar el cambio climático. ¿Cómo? Crearon una plataforma que ofrece un vínculo entre las empresas del mundo comprometidas con la sustentabilidad y los productores que asumen la responsabilidad de implementar prácticas de la agricultura regenerativa. Tokenizan la operación y se convierte en un win-win.

Autor:
  • (Por Rocío Vexenat) Son cuatro amigos: Federico y Martín Travesino, Juan Máximo Magnoni y Damián Miano que trabajan en la regeneración del suelo para mitigar el cambio climático. ¿Cómo? Crearon una plataforma que ofrece un vínculo entre las empresas del mundo comprometidas con la sustentabilidad y los productores que asumen la responsabilidad de implementar prácticas de la agricultura regenerativa. Tokenizan la operación y se convierte en un win-win.

Lun 27/03/2023

Muchachos: Argentina y las increíbles repercusiones por la celebración en su tierra (con una mega evento a nivel Super Bowl)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires) Haciendo gala de una gran cantidad de sponsors y con un marco increíble de público, la selección argentina fue parte de un megaevento que se extendió desde la tarde de jueves pasado y tuvo lugar en el estadio Monumental de Buenos Aires (Estadio de River Plate de ARG), donde se congregaron fanáticos y seguidores para celebrar la obtención del tercer Mundial, después de las consagraciones en 1978 y 1986. Además del partido, hubo un espectáculo musical con la participación de varios artistas como Fer Palacio DJ, Los Totora, La T y la M, Fernando Romero, Carlos ‘El Tula’ Pascual, Wos y La K’onga, quienes animaron al público con sus canciones.El ambiente en el estadio era impresionante, con más de 83.000 hinchas que se decidieron a depositar una buena cantidad de pesos argentinos para ver el partido.

Autor:
  • (Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires) Haciendo gala de una gran cantidad de sponsors y con un marco increíble de público, la selección argentina fue parte de un megaevento que se extendió desde la tarde de jueves pasado y tuvo lugar en el estadio Monumental de Buenos Aires (Estadio de River Plate de ARG), donde se congregaron fanáticos y seguidores para celebrar la obtención del tercer Mundial, después de las consagraciones en 1978 y 1986. Además del partido, hubo un espectáculo musical con la participación de varios artistas como Fer Palacio DJ, Los Totora, La T y la M, Fernando Romero, Carlos ‘El Tula’ Pascual, Wos y La K’onga, quienes animaron al público con sus canciones.El ambiente en el estadio era impresionante, con más de 83.000 hinchas que se decidieron a depositar una buena cantidad de pesos argentinos para ver el partido.

Mar 28/03/2023

Notas para el desarrollo de América Latina en el marco de la crisis de la globalización

(José Sebastián Monsalve Egaña, Universidad Arturo Prat) La batería de sanciones económicas implementadas en los últimos años contra Rusia y China por parte de la UE y EE. UU. no es un arma más en el marco de una nueva Guerra Fría. Más bien expresa la crisis del modelo neoliberal de globalización, que cuestiona no solo sus bases económicas e institucionales, sino también los fundamentos que dan legitimidad al sistema. Es decir, la relación entre las nociones de democracia, sociedad y mercado, lo cual tiene claras consecuencias a la hora de reflexionar sobre las estrategias de desarrollo en América Latina.

Autor:
  • (José Sebastián Monsalve Egaña, Universidad Arturo Prat) La batería de sanciones económicas implementadas en los últimos años contra Rusia y China por parte de la UE y EE. UU. no es un arma más en el marco de una nueva Guerra Fría. Más bien expresa la crisis del modelo neoliberal de globalización, que cuestiona no solo sus bases económicas e institucionales, sino también los fundamentos que dan legitimidad al sistema. Es decir, la relación entre las nociones de democracia, sociedad y mercado, lo cual tiene claras consecuencias a la hora de reflexionar sobre las estrategias de desarrollo en América Latina.

Lun 27/03/2023

60 hoteles de RIU Hotels & Resorts fueron premiados por Booking (por obtener calificaciones de entre 8 y 10 puntos), y 25 de ellos están en España

Un total de 60 hoteles de RIU Hotels & Resorts de 18 países han sido galardonados con el reconocimiento “Traveller Review Award 2023” que concede Booking.com, una de las mayores plataformas de reservas de alojamiento online. Estos premios se otorgan a aquellos hoteles que consiguen una calificación de entre 8 y 10 puntos en los comentarios realizados por los clientes que reservaron en la web y que se han hospedado en estos hoteles. 

Autor:
  • Un total de 60 hoteles de RIU Hotels & Resorts de 18 países han sido galardonados con el reconocimiento “Traveller Review Award 2023” que concede Booking.com, una de las mayores plataformas de reservas de alojamiento online. Estos premios se otorgan a aquellos hoteles que consiguen una calificación de entre 8 y 10 puntos en los comentarios realizados por los clientes que reservaron en la web y que se han hospedado en estos hoteles. 

Lun 27/03/2023

Sergio Mura de MUV: ”Debemos innovar cuando empezamos a detectar oportunidades nuevas de crecimiento”

Empresarios, líderes del sector privado y los medios de prensa hablan constantemente de innovar en los negocios. El término parece muy poco claro, hasta cliché; sin embargo, existen decisiones como implementar tecnología, cambiar los hábitos laborales y otros aspectos que se enmarcan dentro del concepto.

Autor:
  • Empresarios, líderes del sector privado y los medios de prensa hablan constantemente de innovar en los negocios. El término parece muy poco claro, hasta cliché; sin embargo, existen decisiones como implementar tecnología, cambiar los hábitos laborales y otros aspectos que se enmarcan dentro del concepto.

Lun 27/03/2023

La conectividad IoT es un elemento clave en diferentes sectores (y CSL se ha consolidado como una empresa líder)

La semana pasada, InfoNegocios Valencia, estuvo presente en el eMobility World Congress y hemos logrado una charla muy entretenida con Francesco Alibrandi, Key Account Manager en CSL Communications Iberia, SL.

Autor:
  • La semana pasada, InfoNegocios Valencia, estuvo presente en el eMobility World Congress y hemos logrado una charla muy entretenida con Francesco Alibrandi, Key Account Manager en CSL Communications Iberia, SL.

Lun 27/03/2023

Sanitas y el IDAL de la Universidad de Valencia colaboran en el proyecto de Open Data Seniors para la prevención de caídas en residencias

El objetivo de esta colaboración es, a través de datos, predecir patrones de caídas en las residencias de mayores. Es el tercer proyecto dentro de Sanitas Data4Good, en el primero se compartieron datos de pacientes con COVD-19 y en el segundo se analizaron los datos concretos de mayores dentro de Open Data Seniors.

Autor:
  • El objetivo de esta colaboración es, a través de datos, predecir patrones de caídas en las residencias de mayores. Es el tercer proyecto dentro de Sanitas Data4Good, en el primero se compartieron datos de pacientes con COVD-19 y en el segundo se analizaron los datos concretos de mayores dentro de Open Data Seniors.

Lun 27/03/2023

Por qué algunos proyectos de emprendimiento no prosperan y cómo evitarlo

(Guillermo José Navarro del Toro, Universidad de Guadalajara) Por lo regular, los nuevos proyectos de emprendimiento se enfrentan, al alcanzar su madurez, a un conjunto de problemas. La mayor parte de las veces, la razón es que sus gestores tienden a desertar de su objetivo pues no cuentan con los conocimientos adecuados para poder continuar.

Autor:
  • (Guillermo José Navarro del Toro, Universidad de Guadalajara) Por lo regular, los nuevos proyectos de emprendimiento se enfrentan, al alcanzar su madurez, a un conjunto de problemas. La mayor parte de las veces, la razón es que sus gestores tienden a desertar de su objetivo pues no cuentan con los conocimientos adecuados para poder continuar.