Resultados de la búsqueda

Jue 21/11/2013

¿Te sobra saldo en tu celular? Con Mobs podrás canjearlo por productos

El saldo que nos queda en el celular es algo así como el gas remanente en la garrafa, pagamos por ellos pero no los usamos. Pensando en eso, tres jóvenes uruguayos creaon Mobear una especie de tarjeta de crédito online que no maneja dinero sino Mobs que te permitirán utilizar ese remanente para comprar o canjear productos y servicios. Justin Graside, Manuel Gross y Bernando Firpo, son los emprendedores detrás de esta innovadora y –a priori- práctica idea, que a partir de fines de noviembre se pondrá a disposición de 500 beta testers para probarla y experimentar con ella.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El saldo que nos queda en el celular es algo así como el gas remanente en la garrafa, pagamos por ellos pero no los usamos. Pensando en eso, tres jóvenes uruguayos creaon Mobear una especie de tarjeta de crédito online que no maneja dinero sino Mobs que te permitirán utilizar ese remanente para comprar o canjear productos y servicios. Justin Graside, Manuel Gross y Bernando Firpo, son los emprendedores detrás de esta innovadora y –a priori- práctica idea, que a partir de fines de noviembre se pondrá a disposición de 500 beta testers para probarla y experimentar con ella.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

Paysandú tendrá shopping “atado” a terminal y con sello Lecueder (una inversión de US$ 10,5 M)

Hace unos días estimábamos que en un par de años Uruguay llegaría a una veintena de shoppings, y que la modalidad de expansión sería a través de proyectos “atados” a terminales en el interior. El viernes pasado se presentó en Paysandú uno de esos nuevos proyectos, adjudicado a la firma Retwill SA (y administración del Estudio Luis E. Lecueder). El anteproyecto (by Estudio Gómez Platero) estima una inversión de US$ 10,5 millones. El nuevo complejo tendrá un shopping con 40 locales comerciales, 15 andenes, cómoda sala de espera, estacionamiento con capacidad para 171 autos y 97 motos (en dos niveles).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace unos días estimábamos que en un par de años Uruguay llegaría a una veintena de shoppings, y que la modalidad de expansión sería a través de proyectos “atados” a terminales en el interior. El viernes pasado se presentó en Paysandú uno de esos nuevos proyectos, adjudicado a la firma Retwill SA (y administración del Estudio Luis E. Lecueder). El anteproyecto (by Estudio Gómez Platero) estima una inversión de US$ 10,5 millones. El nuevo complejo tendrá un shopping con 40 locales comerciales, 15 andenes, cómoda sala de espera, estacionamiento con capacidad para 171 autos y 97 motos (en dos niveles).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

Luego de comprar Nativa y Nix, CCU mira con buenos ojos el segmento polvos instantáneos

La compañía de bebidas y alimentos del grupo chileno Luksic, CCU, presentó ante los accionistas su plan de inversión que contempla “repartir” US$2.700 millones hasta 2020. En Uruguay, tanto como en Argentina, se propone crecer orgánicamente y a través de compras (localmente adquirió Nativa y refrescos Nix). La empresa desarrollará la multicategoría en Argentina y Uruguay, y en Chile arremeterá a la industria láctea. En los tres mercados espera ingresar al sector de los polvos instantáneos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La compañía de bebidas y alimentos del grupo chileno Luksic, CCU, presentó ante los accionistas su plan de inversión que contempla “repartir” US$2.700 millones hasta 2020. En Uruguay, tanto como en Argentina, se propone crecer orgánicamente y a través de compras (localmente adquirió Nativa y refrescos Nix). La empresa desarrollará la multicategoría en Argentina y Uruguay, y en Chile arremeterá a la industria láctea. En los tres mercados espera ingresar al sector de los polvos instantáneos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

Investigadores españoles patentan un “vino desalcoholizado” con gusto a frutas

Investigadores del grupo Derivados de la Uva de la Universidad de Sevilla (España) patentaron un proceso para obtener bebidas a partir de vinos, con bajo contenido de alcohol, que mantienen las propiedades saludables del producto con un sabor agradable para el consumidor, según informa la Fundación Descubre.
Los expertos comprobaron que un vino tinto completamente desalcoholizado no resulta aceptable sensorialmente, por lo que añadieron aromas naturales de frutas. El efecto beneficioso del consumo moderado de vino se atribuye, en parte, a que es capaz de proporcionar sustancias de naturaleza antioxidante. Los polifenoles del vino han demostrado ser compuestos bioactivos saludables para el organismo. No obstante, estas propiedades beneficiosas quedan ensombrecidas por su contenido alcohólico, con efecto perjudicial para la salud.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Investigadores del grupo Derivados de la Uva de la Universidad de Sevilla (España) patentaron un proceso para obtener bebidas a partir de vinos, con bajo contenido de alcohol, que mantienen las propiedades saludables del producto con un sabor agradable para el consumidor, según informa la Fundación Descubre.
    Los expertos comprobaron que un vino tinto completamente desalcoholizado no resulta aceptable sensorialmente, por lo que añadieron aromas naturales de frutas. El efecto beneficioso del consumo moderado de vino se atribuye, en parte, a que es capaz de proporcionar sustancias de naturaleza antioxidante. Los polifenoles del vino han demostrado ser compuestos bioactivos saludables para el organismo. No obstante, estas propiedades beneficiosas quedan ensombrecidas por su contenido alcohólico, con efecto perjudicial para la salud.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

En materia de construcciones “alternativas”, lo barato... ¿termina saliendo caro?

La construcción de viviendas en los últimos años ha mostrado tendencias en cuanto a sistemas constructivos, con la introducción, además del tradicional, de prefabricados como Isopanel (compuestos de espuma de poliestireno de alta densidad entre láminas de metal), Steel Framing, contenedores, y madera, incluso las construcciones en barro. Para la arquitecta y bloguera Gabriela Pallares, estos cambios conllevan “una de cal y otra de arena”. “La buena noticia es que hay mucha variedad y opciones. La mala es que hay bastante desorden en la oferta y mucha informalidad, que se junta con que la normativa no está actualizada con las nuevas tecnologías” señala. La oferta en Internet es cada vez más amplia así que hay que es necesario pedir ciertas garantías.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La construcción de viviendas en los últimos años ha mostrado tendencias en cuanto a sistemas constructivos, con la introducción, además del tradicional, de prefabricados como Isopanel (compuestos de espuma de poliestireno de alta densidad entre láminas de metal), Steel Framing, contenedores, y madera, incluso las construcciones en barro. Para la arquitecta y bloguera Gabriela Pallares, estos cambios conllevan “una de cal y otra de arena”. “La buena noticia es que hay mucha variedad y opciones. La mala es que hay bastante desorden en la oferta y mucha informalidad, que se junta con que la normativa no está actualizada con las nuevas tecnologías” señala. La oferta en Internet es cada vez más amplia así que hay que es necesario pedir ciertas garantías.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

Para el Conglomerado de Turismo la capital se merece un Bureau (y un Centro) de Convenciones

Del 2 al 5 de diciembre el presidente del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Jorge Erramouspe, y el director de la División Turismo de la Intendencia, Santiago Unanian, participarán en la sexta edición del “Encuentro Latinoamericano CVBs” (Convention & Visitors Bureaus), que tendrá lugar en la ciudad de Florianópolis (Brasil), durante el cual se intercambiarán experiencias y conocimientos entre los Convention & Visitors Bureaus de Latinoamérica, con la finalidad de generar un contacto continuo entre estas Instituciones, en pos de un crecimiento sostenido del mercado de Turismo de Reuniones de Latinoamérica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Del 2 al 5 de diciembre el presidente del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Jorge Erramouspe, y el director de la División Turismo de la Intendencia, Santiago Unanian, participarán en la sexta edición del “Encuentro Latinoamericano CVBs” (Convention & Visitors Bureaus), que tendrá lugar en la ciudad de Florianópolis (Brasil), durante el cual se intercambiarán experiencias y conocimientos entre los Convention & Visitors Bureaus de Latinoamérica, con la finalidad de generar un contacto continuo entre estas Instituciones, en pos de un crecimiento sostenido del mercado de Turismo de Reuniones de Latinoamérica.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

Vinos uruguayos “cosecharon” 4 medallas de Oro y 8 de Plata en Vinandino 2013 (Mendoza)

Buenos resultados obtuvieron las bodegas uruguayas en la reciente Vinandino 2013 de Mendoza, el concurso internacional que organiza el Instituto de Vitivinicultura argentino, y del que participaron 750 muestras de las cuales 630 eran argentinas). Entre las 120 restantes se presentaron unas cuantas uruguayas. Una docena de ellas trajeron premios: 4 medallas de Oro y 8 de Plata. Las cuatro doradas fueron para: Amaneceres del Dayman 2010 (Vinos Finos H. Stagnari); Gran Tannat Premium 2009 (Montes Toscanini); Toscanini Tannat Reserva 2010 (Juan Toscanini e Hijos); y H. Stagnari Tannat Viejo 2008 (Vinos Finos H. Stagnari).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Buenos resultados obtuvieron las bodegas uruguayas en la reciente Vinandino 2013 de Mendoza, el concurso internacional que organiza el Instituto de Vitivinicultura argentino, y del que participaron 750 muestras de las cuales 630 eran argentinas). Entre las 120 restantes se presentaron unas cuantas uruguayas. Una docena de ellas trajeron premios: 4 medallas de Oro y 8 de Plata. Las cuatro doradas fueron para: Amaneceres del Dayman 2010 (Vinos Finos H. Stagnari); Gran Tannat Premium 2009 (Montes Toscanini); Toscanini Tannat Reserva 2010 (Juan Toscanini e Hijos); y H. Stagnari Tannat Viejo 2008 (Vinos Finos H. Stagnari).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

Pablo Trysker con 73 chances jugó y ganó una deliciosa cena para dos en Gardenia. Hay que ir pensando con quién compartirla.



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Pablo Trysker con 73 chances jugó y ganó una deliciosa cena para dos en Gardenia. Hay que ir pensando con quién compartirla.



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Jue 21/11/2013

Ya es posible, transformar una “anticuada” bicicleta, en un medio de transporte motorizado

Tener una bicicleta eléctrica en Paraguay dejó de ser un lujo desde que llegó al mercado un kit que convierte y mejora los biciclos.
Fabián Tapiolas, gerente de la marca E-bike, que ensambla bicicletas eléctricas en Paraguay, explicó que actualmente comercializan un conjunto de accesorios que transforman las bicicletas tradicionales, dandoles las mismas caracteristicas y atractivos que una electrica.
“Con G. 2,6 millones una persona puede adquirir este kit y transformar su biciclo. Esto permite que, en caso de que se canse o deje de pedalear la bicicleta seguirá funcionando gracias al motor, que no emite ningún tipo de ruido”, detalló Tapiolas.
La empresa ofrece tres tipos de accesorios, que varían en potencia desde 250 a 500 watts en el motor, sistema de aceleración y capacidad de energía de la batería.
La instalación la realiza la empresa por G. 100 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Tener una bicicleta eléctrica en Paraguay dejó de ser un lujo desde que llegó al mercado un kit que convierte y mejora los biciclos.
    Fabián Tapiolas, gerente de la marca E-bike, que ensambla bicicletas eléctricas en Paraguay, explicó que actualmente comercializan un conjunto de accesorios que transforman las bicicletas tradicionales, dandoles las mismas caracteristicas y atractivos que una electrica.
    “Con G. 2,6 millones una persona puede adquirir este kit y transformar su biciclo. Esto permite que, en caso de que se canse o deje de pedalear la bicicleta seguirá funcionando gracias al motor, que no emite ningún tipo de ruido”, detalló Tapiolas.
    La empresa ofrece tres tipos de accesorios, que varían en potencia desde 250 a 500 watts en el motor, sistema de aceleración y capacidad de energía de la batería.
    La instalación la realiza la empresa por G. 100 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

Google tiene un Kiosco

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El megabuscador lanzó su tienda online de diarios y revistas digitales. Su nombre lo dice todo: Google Play Kiosco. Ofrece noticias gratuitas y permite administrar las suscripciones a diarios y revistas en una conjunción de aplicaciones existentes previamente: Currents y Magazines. Con ella es posible acceder tanto a material gratuito como de pago.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El megabuscador lanzó su tienda online de diarios y revistas digitales. Su nombre lo dice todo: Google Play Kiosco. Ofrece noticias gratuitas y permite administrar las suscripciones a diarios y revistas en una conjunción de aplicaciones existentes previamente: Currents y Magazines. Con ella es posible acceder tanto a material gratuito como de pago.