Industria uruguaya de TICs ya factura US$ 750 millones y va por los US$ 1.000 millones en 2020

Julio: “Uruguay -Plan Ceibal mediante- no tiene techo en las TICs. Lo fantástico es que antes los padres le compraban una pelota al nene, pensando que si le iba bien se salvaba la familia y ahora eso pasa con la computación. Las chances de llegar al éxito en las TICs son además más altas que en el fútbol y el impacto sobre el empleo y el resto de la economía, también. Ojalá sigan surgiendo talentos en el fútbol local, pero que suerte que haya cada vez más jóvenes desarrollando software y ¡destacándose a nivel regional y mundial!”

Nota completa y comentarios aquí.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.