Barraca Maldonado "surte" con 6.000 m3 de arena y 5.000 m3 de pedregullo por año al mercado esteño

Lo que sostiene el millonario negocio inmobiliario en el este del departamento de Maldonado son los materiales de construcción, un nicho en el que también hay cada vez mayor competencia y no menor variedad de productos. Una de las tres barracas que mejor se mueven en esas aguas es Barraca Maldonado, que acaba de inaugurar su nuevo showroom donde exhibe todo su equipamiento. Al decir del Gran Gustaf, protagonista de su campaña publicitaria, esta empresa es algo así como “el Estadio Centenario de las barracas”. A propósito de su participación en el negocio constructivo y de las novedades de este año, conversamos con su propietario Rodrigo Zeballos. En sus dos locales de Maldonado y Piriápolis, esta barraca moviliza anualmente unos 6 mil m3 de arena (imagínate 6 mil cubos de un metro de lado) y 5 mil m3 de pedregullo (el Estadio Centenario insumió 14 mil m3 de cemento).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

 Rodrigo nos cuenta que tanto en Punta del Este como en Piriápolis, además de los imprescindibles arena y pedregullo, los productos que más se venden son el cemento, el hierro y las cerámicas. Para esta temporada, dice optimista: “Nos preparamos con un nuevo showroom, anexando nuevos productos y confiando en que este nuevo año siempre va a ser mejor”. Tomando en cuenta que el metro cúbico de arena terciada cuesta $ 586 y el de pedregullo $ 1.216, sólo con estos dos productos, la facturación anual de la empresa ronda los $ 10 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.