Resultados de la búsqueda

Jue 01/11/2012

Se viene el primer Mastai

El miércoles 21 de noviembre, desde las 17, tendrá lugar la 1ª edición en Montevideo del Festival Mastai en el Velódromo Municipal. Actuarán La Vela Puerta, Agarrate Catalina, Manu Chao acompañado por La Ventura, y desde Bélgica, la Orchestre International du Vetex. Las entradas anticipadas (Red UTS y Redpagos) cuestan $ 540.

Autor:
  • El miércoles 21 de noviembre, desde las 17, tendrá lugar la 1ª edición en Montevideo del Festival Mastai en el Velódromo Municipal. Actuarán La Vela Puerta, Agarrate Catalina, Manu Chao acompañado por La Ventura, y desde Bélgica, la Orchestre International du Vetex. Las entradas anticipadas (Red UTS y Redpagos) cuestan $ 540.

Jue 01/11/2012

Desafío a 10 osados: compras tu lote en Las Higueritas y te vas en un Peugeot 207

Sobre el Camino Gonchi Rodríguez, a 500 metros del kilómetro 23.500 de la Ruta Interbalnearia, crecen los cimientos de Las Higueritas, una nueva alternativa para familias que buscan construir el sueño de un hogar seguro, en un ámbito de confort y rodeado de verde, en un predio de 6,5 hectáreas divididas en 50 lotes cuyas dimensiones oscilan entre 500 y 1.000 metros cuadrados. Cada uno de estos lotes tiene asegurado el acceso a entrada subterránea de luz, agua, gas, teléfono y sistemas de seguridad exclusivos. La seguridad incluye tecnología avanzada, con cámaras, sala de monitoreo, botón de pánico y rondas de vigilancia permanentes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Sobre el Camino Gonchi Rodríguez, a 500 metros del kilómetro 23.500 de la Ruta Interbalnearia, crecen los cimientos de Las Higueritas, una nueva alternativa para familias que buscan construir el sueño de un hogar seguro, en un ámbito de confort y rodeado de verde, en un predio de 6,5 hectáreas divididas en 50 lotes cuyas dimensiones oscilan entre 500 y 1.000 metros cuadrados. Cada uno de estos lotes tiene asegurado el acceso a entrada subterránea de luz, agua, gas, teléfono y sistemas de seguridad exclusivos. La seguridad incluye tecnología avanzada, con cámaras, sala de monitoreo, botón de pánico y rondas de vigilancia permanentes.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 01/11/2012

Viajeros uruguayos tendrán una tarjeta de asistencia con espíritu local que incluye pack de llamadas gratis

La semana pasada se lanzó la Tarjeta Celeste de Asistencia al Viajero, una herramienta con espíritu y entendimiento local, y con el respaldo de la red Austral Assitance. Más allá de las tradicionales prestaciones de una tarjeta de viajero, “la Celeste” incluye la novedosa comunicación Web Phone de la que dispondrán los clientes para llamar a sus familiares, a las centrales de asistencias o a su medico de cabecera si fuese necesario.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La semana pasada se lanzó la Tarjeta Celeste de Asistencia al Viajero, una herramienta con espíritu y entendimiento local, y con el respaldo de la red Austral Assitance. Más allá de las tradicionales prestaciones de una tarjeta de viajero, “la Celeste” incluye la novedosa comunicación Web Phone de la que dispondrán los clientes para llamar a sus familiares, a las centrales de asistencias o a su medico de cabecera si fuese necesario.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 01/11/2012

Llevate este delicioso pack de Havanna

 

Bliwell S.A., representante de marcas de primer nivel en Uruguay, apoya a las empresas que buscan fortalecer el vínculo con clientes, proveedores, funcionarios y amigos de la mano de HAVANNA. Para participar por este delicioso pack Havanna lo invitamos a responder aquí: ¿cuáles son los dos sabores de Gemelitas? La respuesta la encuentra aquí.
Autor:
  •  

    Bliwell S.A., representante de marcas de primer nivel en Uruguay, apoya a las empresas que buscan fortalecer el vínculo con clientes, proveedores, funcionarios y amigos de la mano de HAVANNA. Para participar por este delicioso pack Havanna lo invitamos a responder aquí: ¿cuáles son los dos sabores de Gemelitas? La respuesta la encuentra aquí.
Jue 01/11/2012

Llevate este delicioso pack de Havanna

Bliwell S.A., representante de marcas de primer nivel en Uruguay, apoya a las empresas que buscan fortalecer el vínculo con clientes, proveedores, funcionarios y amigos de la mano de HAVANNA. Para participar por este delicioso pack Havanna lo invitamos a responder aquí: ¿cuáles son los dos sabores de Gemelitas? La respuesta la encuentra aquí.

Autor:
  • Bliwell S.A., representante de marcas de primer nivel en Uruguay, apoya a las empresas que buscan fortalecer el vínculo con clientes, proveedores, funcionarios y amigos de la mano de HAVANNA. Para participar por este delicioso pack Havanna lo invitamos a responder aquí: ¿cuáles son los dos sabores de Gemelitas? La respuesta la encuentra aquí.

Jue 01/11/2012

Se acomodan las "melancias" en el carro. Nuevo shopping riverense cada vez más cerca de su ejecución

Eduardo: “Que buena noticia para Rivera, la frontera norte del país, incluso Livramento y muchas ciudades del sur de Brasil que serán, seguramente los más frecuentes clientes de este gran emprendimiento. Rivera se está haciendo notar, cada vez más, por las inversiones que sirvan de atractivo turístico y produzcan ingresos "frescos" de divisas al país. Excelente el avance de este Departamento. Muy bien por Rivera y por los uruguayos pujantes que crean nuevas fuentes de trabajo genuino.”

Nota completa y comentarios aquí.

Autor:
  • Eduardo: “Que buena noticia para Rivera, la frontera norte del país, incluso Livramento y muchas ciudades del sur de Brasil que serán, seguramente los más frecuentes clientes de este gran emprendimiento. Rivera se está haciendo notar, cada vez más, por las inversiones que sirvan de atractivo turístico y produzcan ingresos "frescos" de divisas al país. Excelente el avance de este Departamento. Muy bien por Rivera y por los uruguayos pujantes que crean nuevas fuentes de trabajo genuino.”

    Nota completa y comentarios aquí.

Jue 01/11/2012

¿Votarías a Punta del Este o Montevideo como una de las siete ciudades maravilla del mundo? En New Seven Wonders, podés

Carlos: “Solamente alguien que nunca salió del Uruguay y con una venda en los ojos podría llegar a esa absurda votación… ¡porque no se dedican a hacer una encuesta seria en vez de perder el tiempo!”

Nota completa, sugerencias y opiniones (un poquito menos crispadas) por acá.

Autor:
  • Carlos: “Solamente alguien que nunca salió del Uruguay y con una venda en los ojos podría llegar a esa absurda votación… ¡porque no se dedican a hacer una encuesta seria en vez de perder el tiempo!”

    Nota completa, sugerencias y opiniones (un poquito menos crispadas) por acá.

Jue 01/11/2012

Ajustan detalles de la primera semana gastronómica de Montevideo y te adelantamos un "bocado"

Así como sucede en las grandes capitales, Montevideo tendrá su semana gastronómica. La idea surge del Conglomerado de Turismo de Montevideo, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Deporte y la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. El objetivo es sumar atractivos y revaluar la gastronomía local. A esta altura se ultiman detalles de la propuesta que ya tiene fecha: del 8 al 17 de febrero de 2013. La idea es “generar una movida conectada a la producción de productos gastronómicos emblemáticos, a lo cultural y al entretenimiento” nos cuenta Alberto Latarowski, propietario de Francis e integrante de la Mesa Gastronómica del conglomerado. Entre otras cosas, durante la realización de la semana, los restaurantes adheridos ofrecerán una copa de bienvenida y se comprometen a ofrecer un menú basado en la cocina tradicional uruguaya. También se entregará un flyer informativo con una serie de beneficios que van desde visitas bonificadas a las bodegas que integran Los Caminos del Vino hasta entradas a teatros, museos y espectáculos de Carnaval.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Así como sucede en las grandes capitales, Montevideo tendrá su semana gastronómica. La idea surge del Conglomerado de Turismo de Montevideo, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Deporte y la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. El objetivo es sumar atractivos y revaluar la gastronomía local. A esta altura se ultiman detalles de la propuesta que ya tiene fecha: del 8 al 17 de febrero de 2013. La idea es “generar una movida conectada a la producción de productos gastronómicos emblemáticos, a lo cultural y al entretenimiento” nos cuenta Alberto Latarowski, propietario de Francis e integrante de la Mesa Gastronómica del conglomerado. Entre otras cosas, durante la realización de la semana, los restaurantes adheridos ofrecerán una copa de bienvenida y se comprometen a ofrecer un menú basado en la cocina tradicional uruguaya. También se entregará un flyer informativo con una serie de beneficios que van desde visitas bonificadas a las bodegas que integran Los Caminos del Vino hasta entradas a teatros, museos y espectáculos de Carnaval.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 01/11/2012

Golden Pack cruza el charco y llega a Uruguay a primerear en el segmento de "regalar experiencias"

Ayer te contábamos que la uruguaya Woow! entraba en el segmento de los servicios regalables a través de Sooprise! y hoy sumamos que bajo el mismo concepto comienza a operar Golden Pack para ensanchar este novedoso nicho de mercado que apunta a regalar experiencias, un concepto que se origina en Francia (donde indudablemente saben de buena vida) y rápidamente se expande por toda Europa. Desde hace un tiempo está en Argentina y ahora llega a Uruguay. “Estamos lanzando con más de 20 opciones para elegir dentro de Uruguay, que van desde una comida para dos personas en seleccionados restaurantes, un día de spa, pasando por clases de golf y tenis, hasta la adrenalina de pilotear un avión o saltar en paracaídas” nos cuentan.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Ayer te contábamos que la uruguaya Woow! entraba en el segmento de los servicios regalables a través de Sooprise! y hoy sumamos que bajo el mismo concepto comienza a operar Golden Pack para ensanchar este novedoso nicho de mercado que apunta a regalar experiencias, un concepto que se origina en Francia (donde indudablemente saben de buena vida) y rápidamente se expande por toda Europa. Desde hace un tiempo está en Argentina y ahora llega a Uruguay. “Estamos lanzando con más de 20 opciones para elegir dentro de Uruguay, que van desde una comida para dos personas en seleccionados restaurantes, un día de spa, pasando por clases de golf y tenis, hasta la adrenalina de pilotear un avión o saltar en paracaídas” nos cuentan.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 01/11/2012

Acuerdo entre Antel y Telebras avanza en gesta independentista de Estados Unidos

Antel y la compañía brasileña Telebras  firmaron esta semana en Montevideo un importante acuerdo para interconectar sus redes de fibra óptica, lo que permitirá avanzar en el anunciado anillo óptico del Cono Sur, proyecto que se espera posibilite una conexión más rápida, a precios más bajos, y una circulación de los datos directamente entre redes locales. El proyecto para hacer un mega anillo óptico fue propuesto hace un año en el marco de la Unasur por Brasil. Se trata de una medida “estratégica” que pretende desatar los lazos de dependencia con Estados Unidos por donde pasa aproximadamente el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Antel y la compañía brasileña Telebras  firmaron esta semana en Montevideo un importante acuerdo para interconectar sus redes de fibra óptica, lo que permitirá avanzar en el anunciado anillo óptico del Cono Sur, proyecto que se espera posibilite una conexión más rápida, a precios más bajos, y una circulación de los datos directamente entre redes locales. El proyecto para hacer un mega anillo óptico fue propuesto hace un año en el marco de la Unasur por Brasil. Se trata de una medida “estratégica” que pretende desatar los lazos de dependencia con Estados Unidos por donde pasa aproximadamente el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título