De cumplirse lo proyectado, en 2016 habrá un 65% más de superficie para oficinas que en 2010

En los últimos años es creciente la construcción de edificios exclusivos para oficinas. Hay tres zonas bien diferenciadas que manejan distintos niveles de servicios y por lo tanto de precios. En 2010, Montevideo contaba con 212 mil metros cuadrados destinados al sector corporativo. Y según las proyecciones, esa cifra treparía a 348 mil en 2016, prácticamente un 65% más, de acuerdo a un informe recién sacado “del horno” por el Instituto Uruguay XXI sobre Turismo y Real Estate. Hay tres epicentros ejecutivos importantes de la ciudad: Pocitos Nuevo (World Trade Center), Aguada (Aguada Park) y Ciudad Vieja (Torre Ejecutiva, Torre Mapfre, Torre 58, Imperium Building).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los precios promedio para alquilar una oficina en algunos de estos edificios marcan algunas diferencias dependiendo de la zona. El metro cuadrado más caro es el de World Trade Center (US$ 27,5). Le siguen Torre Juncal (US$ 23,5); Aguada Park (US$ 20); Plaza Mayor (US$ 18); Torre El Gaucho (US$ 13,5) y Torre de los Profesionales (US$ 12,5).
Otro dato no menor a la hora de cerrar el contrato de alquiler de oficinas es el costo de las expensas, que en algunos casos llegan al 20% del total del valor. Para una oficina categoría A+, el promedio de alquiler es US$ 25 por metro y las expensas se ubican en US$ 4,9. Para la categoría A, el metro cotiza en promedio a US$ 19,5 y las expensas a US$ 4,2. En el caso de las oficinas tipo B, el promedio del alquiler baja notoriamente a US$ 14 y los gastos comunes también: US$ 2,5 por metro.
En el horizonte cercano, el complejo WTC tendrá su quinta torre inaugurada en 2012 y Aguada Park, comenzará la construcción de su segunda torre en 2013, con una inversión estimada de US$ 18 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.