Claudia Guimaraes con 182 chances resultó ganadora de las dos Huertas de El Almacén de los Chicos, Shirley Campbell con 113 chances ganó la entrada doble para el Stand Up by Portones y Alejandra Ferreira con 181 chances fue la ganadora de la funda para laptop de Lincoln´s... ¡Buenísimo!
Resultados de la búsqueda
¿Tradicionales, orgánicos o biodinámicos? Así como en la moda en el vino también hay tendencias
Así como en el fútbol, la política y la religión hay distintas vertientes, en el mundo vitivinícola también. Mientras algunos prefieren tener "fábricas" de vino otros buscan que cada terroir se exprese. Y una de las últimas tendencias (que no es nueva por cierto) que está llegando con fuerza a los productores de Sudamérica son los vinos biodinámicos. Isabel Mazzuchelli nos cuenta un poco más sobre esta tendencia, que en Chile como precursor a Álvaro Espinoza (Viña Emiliana, Coyam y Gê, y los vinos Antiyal, su proyecto personal.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Así como en el fútbol, la política y la religión hay distintas vertientes, en el mundo vitivinícola también. Mientras algunos prefieren tener "fábricas" de vino otros buscan que cada terroir se exprese. Y una de las últimas tendencias (que no es nueva por cierto) que está llegando con fuerza a los productores de Sudamérica son los vinos biodinámicos. Isabel Mazzuchelli nos cuenta un poco más sobre esta tendencia, que en Chile como precursor a Álvaro Espinoza (Viña Emiliana, Coyam y Gê, y los vinos Antiyal, su proyecto personal.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Rosarina MOR quiere traer su modelo de "camas náuticas" y ya tiene el terreno en Chihuahua
La desarrolladora rosarina MOR, en sociedad con la italiana Pininfarina, quiere traer a Punta del Este su concepto de guardería náutica, que arrancó en Granadero Baigorria y siguió en Tigre. Están en la fase del papeleo pero podría ver la luz en 2013. El terreno elegido está en la zona de Chihuahua. “Conseguimos el terreno en Uruguay pero recién empezamos y queda un camino enorme para recorrer de aprobaciones y factibilidades. Decir que habrá un Tifón en Punta es muy aventurado todavía. Sí es cierto que conseguimos el lugar y estamos empezando a desarrollar allí una guardería”, contó al portal punto biz uno de los directores de MOR Hernán Virasoro.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La desarrolladora rosarina MOR, en sociedad con la italiana Pininfarina, quiere traer a Punta del Este su concepto de guardería náutica, que arrancó en Granadero Baigorria y siguió en Tigre. Están en la fase del papeleo pero podría ver la luz en 2013. El terreno elegido está en la zona de Chihuahua. “Conseguimos el terreno en Uruguay pero recién empezamos y queda un camino enorme para recorrer de aprobaciones y factibilidades. Decir que habrá un Tifón en Punta es muy aventurado todavía. Sí es cierto que conseguimos el lugar y estamos empezando a desarrollar allí una guardería”, contó al portal punto biz uno de los directores de MOR Hernán Virasoro.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Con el 39,9% de los votos, Eduardo Campiglia se suma a los candidatos para Empresario del Año 2012
El fundador de Campiglia Construcciones, Eduardo Campiglia, es el séptimo candidato al Empresario del Año 2012 cuya definición está cada vez más cerca. Por abrumadora mayoría (39,9% de los votos) su empresa, resultó la más votada entre las 11 que propusimos para el rubro Construcción y Desarrollo, lo que lo habilita a disputar la estatuilla con Álvaro Ambrois por Conaprole (Industrias); Robin Henderson por Tienda Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena por Buquebus (Turismo); Julio Lestido por Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto por Citrícola Salteña (Agroindustrias); y Daniel Carriquiry por Costa Oriental (Transporte y Logística).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
El fundador de Campiglia Construcciones, Eduardo Campiglia, es el séptimo candidato al Empresario del Año 2012 cuya definición está cada vez más cerca. Por abrumadora mayoría (39,9% de los votos) su empresa, resultó la más votada entre las 11 que propusimos para el rubro Construcción y Desarrollo, lo que lo habilita a disputar la estatuilla con Álvaro Ambrois por Conaprole (Industrias); Robin Henderson por Tienda Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena por Buquebus (Turismo); Julio Lestido por Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto por Citrícola Salteña (Agroindustrias); y Daniel Carriquiry por Costa Oriental (Transporte y Logística).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Margara Russotto, Dossier
“En la fase arcaica
las mujeres eran arrojadas
desde un alto muro
al nacer.
En la fase moderna
se divorcian
y asisten a congresos internacionales.
Algunas son altamente belicosas
lo que revela el estado primitivo de su
desarrollo.
Las decadentes o bizcas
no tienen género.
Su vida es bravísima
cuya primera mitad desperdician
arquitectando efímera belleza
a la cual parodian la segunda mitad.
Estamos desorientados.
¡Oh, sí, estamos desorientados!
Nada de lo explorado hasta ahora
coincide
con el deslumbramiento que narran los
libros.
No logramos explicarnos semejante
incongruencia.
Ni encontramos rastros
de la mitad que complementa
tan extraño espécimen.
Sólo sombras.
Restos de mutuos exterminios.
Sólo ellas quedan
con su lamento de raza extinguida.
¡Oh, sí, de raza extinguida!”
El blog de Emma Gunst.
“En la fase arcaica
las mujeres eran arrojadas
desde un alto muro
al nacer.
En la fase moderna
se divorcian
y asisten a congresos internacionales.
Algunas son altamente belicosas
lo que revela el estado primitivo de su
desarrollo.
Las decadentes o bizcas
no tienen género.
Su vida es bravísima
cuya primera mitad desperdician
arquitectando efímera belleza
a la cual parodian la segunda mitad.
Estamos desorientados.
¡Oh, sí, estamos desorientados!
Nada de lo explorado hasta ahora
coincide
con el deslumbramiento que narran loslibros.
No logramos explicarnos semejante
incongruencia.
Ni encontramos rastros
de la mitad que complementa
tan extraño espécimen.
Sólo sombras.
Restos de mutuos exterminios.
Sólo ellas quedan
con su lamento de raza extinguida.
¡Oh, sí, de raza extinguida!”
El blog de Emma Gunst.
Como en Munich pero en Punta. Tres mil personas pasaron por la Oktoberfest en sus dos noches
Unos 6.000 litros de cerveza, a un ritmo de 750 por hora, se consumieron durante las dos noches que duró la Oktober Conrad Fest, de la que participaron más de 20 marcas entre nacionales e importadas durante el fin de semana pasado (de 21:00 a 01:00) en el salón Punta del Este del Conrad. Las marcas locales más populares de FNC (Pilsen y Patricia) se la jugaron con el diseño del stand orientado al frío, y además de sus botellas pequeñas daban a probar cerveza tirada (con choppera congelada). La importadora Lisley mostró toda su batería de marcas alemanas de cebada y trigo Erdinger y Paulaner, la belga Duvel, la holandesa Grolsh y su caballito de batalla: la estadounidense Miller.
Para leer la nota completa hacé clic en el título
Unos 6.000 litros de cerveza, a un ritmo de 750 por hora, se consumieron durante las dos noches que duró la Oktober Conrad Fest, de la que participaron más de 20 marcas entre nacionales e importadas durante el fin de semana pasado (de 21:00 a 01:00) en el salón Punta del Este del Conrad. Las marcas locales más populares de FNC (Pilsen y Patricia) se la jugaron con el diseño del stand orientado al frío, y además de sus botellas pequeñas daban a probar cerveza tirada (con choppera congelada). La importadora Lisley mostró toda su batería de marcas alemanas de cebada y trigo Erdinger y Paulaner, la belga Duvel, la holandesa Grolsh y su caballito de batalla: la estadounidense Miller.
Para leer la nota completa hacé clic en el título
Zonda busca predio para su planta industrial (en 60 días trae los buses eléctricos para Nueva Chevallier)
Allá por julio de este año arrancaron las negociaciones en las que directivos de Nueva Chevallier S.A. viajaron a China para reunirse con la empresa Zhongda y definir la compra de colectivos eléctricos para pruebas y homologación en nuestro país. Y las negociaciones siguieron su curso: “en menos de 60 días llegan las primeras 5 unidades destinadas a Chevallier y ya estamos trabajando para que, antes del primer trimestre del año que viene, empecemos la instalación de la planta industrial de bus eléctricos en Córdoba”, cuenta Sergio Molina, socio de Zonda Argentina.
Pero hay más: la empresa ya empezó a expandirse regionalmente a través de master franquicias nacionales, esquema con el cual pretenden abordar un mercado de reposición de 18.000 unidades en Ecuador, otras 18.000 en Venezuela y 12.000 en Costa Rica.
Además, mañana firman un contrato de master franquicia para el vecino Uruguay donde el mercado de reposición es de 15.000 buses. “La empresa que se hará cargo de esto en Uruguay es TransHotel Ltda, y ya está en condiciones de dar comienzo a las operaciones con las primeras cuatro unidades.
- ¿Y la planta cordobesa ya tiene definido lugar?-, preguntamos.
- Todavía estamos negociando con el gobierno el predio-, finaliza Molina.
Allá por julio de este año arrancaron las negociaciones en las que directivos de Nueva Chevallier S.A. viajaron a China para reunirse con la empresa Zhongda y definir la compra de colectivos eléctricos para pruebas y homologación en nuestro país. Y las negociaciones siguieron su curso: “en menos de 60 días llegan las primeras 5 unidades destinadas a Chevallier y ya estamos trabajando para que, antes del primer trimestre del año que viene, empecemos la instalación de la planta industrial de bus eléctricos en Córdoba”, cuenta Sergio Molina, socio de Zonda Argentina.
Pero hay más: la empresa ya empezó a expandirse regionalmente a través de master franquicias nacionales, esquema con el cual pretenden abordar un mercado de reposición de 18.000 unidades en Ecuador, otras 18.000 en Venezuela y 12.000 en Costa Rica.
Además, mañana firman un contrato de master franquicia para el vecino Uruguay donde el mercado de reposición es de 15.000 buses. “La empresa que se hará cargo de esto en Uruguay es TransHotel Ltda, y ya está en condiciones de dar comienzo a las operaciones con las primeras cuatro unidades.
- ¿Y la planta cordobesa ya tiene definido lugar?-, preguntamos.
- Todavía estamos negociando con el gobierno el predio-, finaliza Molina.
Mañana, a las 12, en su casa central (25 de Mayo 409) el BBVA presenta en sociedad el libro “Montevideo, Ciudad de Casas” del autor y artista Alfredo Ghierra, que contiene un registro fotográfico de varias de las casas que distinguen nuestra capital.
Mañana, a las 12, en su casa central (25 de Mayo 409) el BBVA presenta en sociedad el libro “Montevideo, Ciudad de Casas” del autor y artista Alfredo Ghierra, que contiene un registro fotográfico de varias de las casas que distinguen nuestra capital.
Un toque por Un Techo
El 10 de noviembre, desde las 20 en el Teatro de Verano del Parque Rodó, tendrá lugar “Un toque por Un Techo” un show a beneficio de la organización Un Techo para mi país. Actuarán: Once Tiros, Curtidores de Hongos, Marulata, y Los Pericos. Las entradas generales cuestan $ 180. Hay beneficios con Abitab Familia.
El 10 de noviembre, desde las 20 en el Teatro de Verano del Parque Rodó, tendrá lugar “Un toque por Un Techo” un show a beneficio de la organización Un Techo para mi país. Actuarán: Once Tiros, Curtidores de Hongos, Marulata, y Los Pericos. Las entradas generales cuestan $ 180. Hay beneficios con Abitab Familia.
Este es el Renault Clio (Mercosur) 2013
(Por José Manuel Ortega) Renault Argentina ha difundido algunas fotos del esperado Clio 2012, by Mercosur, concretamente desde la planta cordobesa de Santa Isabel. Si bien será develado oficialmente en el próximo Salón de San Pablo, que comienza el 24 de octubre... seguí en Automotiva.
(Por José Manuel Ortega) Renault Argentina ha difundido algunas fotos del esperado Clio 2012, by Mercosur, concretamente desde la planta cordobesa de Santa Isabel. Si bien será develado oficialmente en el próximo Salón de San Pablo, que comienza el 24 de octubre... seguí en Automotiva.
Claudia Guimaraes con 182 chances resultó ganadora de las dos Huertas de El Almacén de los Chicos, Shirley Campbell con 113 chances ganó la entrada doble para el Stand Up by Portones y Alejandra Ferreira con 181 chances fue la ganadora de la funda para laptop de Lincoln´s... ¡Buenísimo!