Resultados de la búsqueda

Mié 15/08/2012

Miyó Vestrini

A esta hora

no se sabe qué hacer

           y siempre es a esta hora de putos y perros necios,
           cuando recuerdo. Todos los días, perdido este tiem-
           po, tú sabes, el rostro entre las manos, las piernas re-
           cogidas, la viva imagen del dolor en la pesadez de la
           tarde. Inmóvil en los escombros, inmune a los de-
           sastres, no puede ser ya de otra manera.

Y es la misma hora
                          la de hoy
                                     la que vendrá todos los días
la que me jode.

El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • A esta hora

    no se sabe qué hacer

               y siempre es a esta hora de putos y perros necios,
               cuando recuerdo. Todos los días, perdido este tiem-
               po, tú sabes, el rostro entre las manos, las piernas re-
               cogidas, la viva imagen del dolor en la pesadez de la
               tarde. Inmóvil en los escombros, inmune a los de-
               sastres, no puede ser ya de otra manera.

    Y es la misma hora
                              la de hoy
                                         la que vendrá todos los días
    la que me jode.

    El blog de Emma Gunst.

Mié 15/08/2012

Muchos lectores de InfoNegocios creen que el gobierno K ya se transformó en una dictadura de la mayoría

La definición partió de boca de Elisa Carrió este lunes en el programa Desde el llano, con Joaquín Morales Solá: “el problema de la democracia es cuando no hay República. Una democracia sin división de poderes y sin control es una dictadura de la mayoría… y en consecuencia es un sistema autoritario… hoy por el aniquilamiento republicano que produce el kirchnerismo… estamos frente a una dictadura de la mayoría caracterizada por el fascismo, es decir, por la imposibilidad de pensar…”.
Dicho esto al aire le preguntamos a los 1.800 registrados al sistema InfoNegocios BB (vía Blackberry Messenger) si estaban de acuerdo con esta afirmación de Carrió y las 192 respuestas, al menos por esa vía, fueron contundentes:
Sí – 78%
No – 18%
Otra – 4%
Nos parece tan llamativa esta posición que hoy dejamos el espacio principal de InfoNegocios para abrir un debate que imaginamos lo más respetuoso pero intenso posible. Y la encuesta del día también repregunta sobre el tema. (El video de Lilita Carrión,aquí).

Autor:
  • La definición partió de boca de Elisa Carrió este lunes en el programa Desde el llano, con Joaquín Morales Solá: “el problema de la democracia es cuando no hay República. Una democracia sin división de poderes y sin control es una dictadura de la mayoría… y en consecuencia es un sistema autoritario… hoy por el aniquilamiento republicano que produce el kirchnerismo… estamos frente a una dictadura de la mayoría caracterizada por el fascismo, es decir, por la imposibilidad de pensar…”.
    Dicho esto al aire le preguntamos a los 1.800 registrados al sistema InfoNegocios BB (vía Blackberry Messenger) si estaban de acuerdo con esta afirmación de Carrió y las 192 respuestas, al menos por esa vía, fueron contundentes:
    Sí – 78%
    No – 18%
    Otra – 4%
    Nos parece tan llamativa esta posición que hoy dejamos el espacio principal de InfoNegocios para abrir un debate que imaginamos lo más respetuoso pero intenso posible. Y la encuesta del día también repregunta sobre el tema. (El video de Lilita Carrión,aquí).

Mié 15/08/2012

Con "The Ceibal Plan", escolares y maestros aprenderán inglés en forma remota

Plan Ceibal y British Council presentan hoy el programa Ceibal en Inglés dirigido a niños y maestros de Educación Primaria, que ofrece la oportunidad de aprendizaje de inglés para quienes no tienen acceso a este conocimiento por otras vías. El programa se desarrolla mediante la presencia remota de un profesor de inglés, que puede encontrarse en el exterior, que da una clase semanal por videoconferencia interactuando con niños y maestros en tiempo real. Este año se están dictando clases remotas desde British Council Argentina y Bogotá, y el año que viene está previsto incorporar profesores remotos uruguayos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Plan Ceibal y British Council presentan hoy el programa Ceibal en Inglés dirigido a niños y maestros de Educación Primaria, que ofrece la oportunidad de aprendizaje de inglés para quienes no tienen acceso a este conocimiento por otras vías. El programa se desarrolla mediante la presencia remota de un profesor de inglés, que puede encontrarse en el exterior, que da una clase semanal por videoconferencia interactuando con niños y maestros en tiempo real. Este año se están dictando clases remotas desde British Council Argentina y Bogotá, y el año que viene está previsto incorporar profesores remotos uruguayos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 15/08/2012

¿Prohibir o no prohibir la venta de refrescos azucarados? Pope de Coca-Cola Co. quiere debate

Durante su visita a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el director ejecutivo de Coca-Cola Co. Muhtar Kent declaró que limitar el acceso a los refrescos no es la mejor manera de hacerle frente a la crisis de salud pública generada en Estados Unidos por la epidemia de obesidad. Con respecto a la propuesta del alcalde de Nueva York Michael Bloomberg de prohibir la venta de refrescos azucarados de más de 16 onzas en los establecimientos públicos de la ciudad, Kent declaró que el gobierno, los fabricantes de alimentos y la sociedad civil deben trabajar de manera conjunta para resolver el problema de la obesidad. En Montevideo, el tema se debatió y sólo un par de colegios decidieron no ofrecer estos refrescos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Durante su visita a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el director ejecutivo de Coca-Cola Co. Muhtar Kent declaró que limitar el acceso a los refrescos no es la mejor manera de hacerle frente a la crisis de salud pública generada en Estados Unidos por la epidemia de obesidad. Con respecto a la propuesta del alcalde de Nueva York Michael Bloomberg de prohibir la venta de refrescos azucarados de más de 16 onzas en los establecimientos públicos de la ciudad, Kent declaró que el gobierno, los fabricantes de alimentos y la sociedad civil deben trabajar de manera conjunta para resolver el problema de la obesidad. En Montevideo, el tema se debatió y sólo un par de colegios decidieron no ofrecer estos refrescos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 15/08/2012

El vino uruguayo junta a Gardel con Rada

Ernesto: “Después de ver la campaña anterior en la que, bajo un ambiente de modernidad, juventud y ambientes festivos, la consigna parecía ser ‘Todos a tomarse todo en todos lados’ y ahora esta, realmente me pregunto si INAVI tiene alguna idea clara de cuál es el posicionamiento que busca para los vinos uruguayos y sobre todo, por qué. Analizando esta nueva campaña, donde para empezar el vino se compra en un almacén de barrio -lo que implica que seguramente se trate de un vino de mesa barato- y siguiendo por los personajes elegidos, vemos que ahora la clave parecería ser la nostalgia, el intimismo y el vino ‘depresivo’ (Rada caminando cabizbajo por una calle oscura con una botella de vino y un pan bajo el brazo y quejándose de la falta de inspiración) y como frutilla de la torta, el toque chauvinista de la ‘declaración de Uruguayez’ de Gardel por parte de Rada. No me sorprendería que siguiendo con esta saga, la próxima campaña se trate sobre El ´7y3’ y otras formas uruguayas de cortar el vino (por supuesto, con música de jaime Roos).”

Nota completa y comentarios acá.

Autor:
  • Ernesto: “Después de ver la campaña anterior en la que, bajo un ambiente de modernidad, juventud y ambientes festivos, la consigna parecía ser ‘Todos a tomarse todo en todos lados’ y ahora esta, realmente me pregunto si INAVI tiene alguna idea clara de cuál es el posicionamiento que busca para los vinos uruguayos y sobre todo, por qué. Analizando esta nueva campaña, donde para empezar el vino se compra en un almacén de barrio -lo que implica que seguramente se trate de un vino de mesa barato- y siguiendo por los personajes elegidos, vemos que ahora la clave parecería ser la nostalgia, el intimismo y el vino ‘depresivo’ (Rada caminando cabizbajo por una calle oscura con una botella de vino y un pan bajo el brazo y quejándose de la falta de inspiración) y como frutilla de la torta, el toque chauvinista de la ‘declaración de Uruguayez’ de Gardel por parte de Rada. No me sorprendería que siguiendo con esta saga, la próxima campaña se trate sobre El ´7y3’ y otras formas uruguayas de cortar el vino (por supuesto, con música de jaime Roos).”

    Nota completa y comentarios acá.

Mié 15/08/2012

El vino uruguayo junta a Gardel con Rada

José: “ Está muy buena la propaganda, salvo un pequeño detalle que le hubiese cambiado: haber filmado un zorzal en una jaula no es cosa buena, está prohibida la caza y la venta de aves; y más con zorzales que hay en cualquier lado lo hubiesen filmado en su estado natural.”

Nota completa y comentarios acá.

Autor:
  • José: “ Está muy buena la propaganda, salvo un pequeño detalle que le hubiese cambiado: haber filmado un zorzal en una jaula no es cosa buena, está prohibida la caza y la venta de aves; y más con zorzales que hay en cualquier lado lo hubiesen filmado en su estado natural.”

    Nota completa y comentarios acá.

Mié 15/08/2012

La última "Argentineada": hacen cola para venir y conseguir el "dólar-casino"

Con el dólar paralelo (Blue) al borde de los 7 pesos argentinos, y frente a la prohibición de acceder a la moneda estadounidense, se empezó a correr la voz que en los casinos de Uruguay no solo se podía hacer turismo sino llevarse unos cuantos dólares. Muchos le llaman “dólar Conrad” pero la operativa también se puede realizar en otros casinos locales en los que se juega en dólares. El tema ya está siendo debatido en varios foros de internautas, donde se explica la mecánica. Una vez en el casino, los argentinos usan su tarjeta de crédito o débito para jugar en dólares. Una vez que se retiran, van a la ventanilla para que les den papel moneda dólar y no hay tipo de cambio ya que la transacción es en dólares en todo momento.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Con el dólar paralelo (Blue) al borde de los 7 pesos argentinos, y frente a la prohibición de acceder a la moneda estadounidense, se empezó a correr la voz que en los casinos de Uruguay no solo se podía hacer turismo sino llevarse unos cuantos dólares. Muchos le llaman “dólar Conrad” pero la operativa también se puede realizar en otros casinos locales en los que se juega en dólares. El tema ya está siendo debatido en varios foros de internautas, donde se explica la mecánica. Una vez en el casino, los argentinos usan su tarjeta de crédito o débito para jugar en dólares. Una vez que se retiran, van a la ventanilla para que les den papel moneda dólar y no hay tipo de cambio ya que la transacción es en dólares en todo momento.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 15/08/2012

Cada usuario uruguayo de Facebook es "fan" de seis marcas en promedio

Más de la mitad de los uruguayos que utilizan internet busca información sobre marcas o empresas. Un 14% declara hacerlo habitualmente y un 38% de vez en cuando, de acuerdo a la investigación de Grupo Radar sobre el Perfil del Internauta Uruguayo. Un 22% de los usuarios de Facebook es fan de alguna marca comercial (30% entre los  de 20 a 30 años, 32% entre los altos usuarios de internet). El promedio es de 6 marcas por usuario, con escasas variaciones entre segmentos de población.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Más de la mitad de los uruguayos que utilizan internet busca información sobre marcas o empresas. Un 14% declara hacerlo habitualmente y un 38% de vez en cuando, de acuerdo a la investigación de Grupo Radar sobre el Perfil del Internauta Uruguayo. Un 22% de los usuarios de Facebook es fan de alguna marca comercial (30% entre los  de 20 a 30 años, 32% entre los altos usuarios de internet). El promedio es de 6 marcas por usuario, con escasas variaciones entre segmentos de población.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 15/08/2012

TNU fue el canal abierto más visto durante el cierre de los JJOO

Aun cuando fue cortado el final de la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por una cadena oficial conjunta del Mides y el Inju (Olesker nos hizo perder a The Who), el canal oficial (TNU) tuvo el punto más alto del rating de la televisión abierta (datos preliminares y universo Montevideo) del último fin de semana de los juegos. Según datos que nos arrima la gente de Mediciones & Mercado, entre las 16:52 y las 20:12 del domingo, TNU alcanzó 9.0 puntos, equivalentes a unos 107 mil espectadores. Le siguieron Canal 12 con su punto más alto de 8.2; Canal 4 con 5.9; Canal 10 con 3.6.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aun cuando fue cortado el final de la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por una cadena oficial conjunta del Mides y el Inju (Olesker nos hizo perder a The Who), el canal oficial (TNU) tuvo el punto más alto del rating de la televisión abierta (datos preliminares y universo Montevideo) del último fin de semana de los juegos. Según datos que nos arrima la gente de Mediciones & Mercado, entre las 16:52 y las 20:12 del domingo, TNU alcanzó 9.0 puntos, equivalentes a unos 107 mil espectadores. Le siguieron Canal 12 con su punto más alto de 8.2; Canal 4 con 5.9; Canal 10 con 3.6.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 15/08/2012

El 10% de la población mundial es zurda. En Uruguay todavía no representan un nicho de negocio

El lunes pasado se celebró el Día Internacional de los Zurdos, que según se estima, son el 10 por ciento de la población (aproximadamente unos nada despreciables 650 millones de personas) y deben enfrentarse a un mundo hecho para los diestros. Veamos algunos ejemplos: las tijeras, el filo de la mayoría de los cuchillos, las sillas en los centros de estudio que tienen la tablita para apoyar los cuadernos sobre la derecha, la palanca de cambios de un auto, el mouse en una computadora, los abrelatas, las cámaras fotográficas. En fin, cientos de situaciones incómodas con la que los zurdos tienen que convivir cotidianamente. En Uruguay, por el momento, a nadie se le ocurrió que podría ser un interesante nicho de negocios vender artículos para zurdos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El lunes pasado se celebró el Día Internacional de los Zurdos, que según se estima, son el 10 por ciento de la población (aproximadamente unos nada despreciables 650 millones de personas) y deben enfrentarse a un mundo hecho para los diestros. Veamos algunos ejemplos: las tijeras, el filo de la mayoría de los cuchillos, las sillas en los centros de estudio que tienen la tablita para apoyar los cuadernos sobre la derecha, la palanca de cambios de un auto, el mouse en una computadora, los abrelatas, las cámaras fotográficas. En fin, cientos de situaciones incómodas con la que los zurdos tienen que convivir cotidianamente. En Uruguay, por el momento, a nadie se le ocurrió que podría ser un interesante nicho de negocios vender artículos para zurdos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título