Resultados de la búsqueda

Lun 06/08/2012

Para los argentinos, José Mujica es más honesto que Sarmiento y Martin Luther King

Edgardo: “Con que liviandad se habla de la Argentina de wachiturros y curruptos, la verdad que hay un desconocimiento importante de la realidad del país. Porque en Montevideo Uruguay se ocupan tanto de lo que pasa en Argentina o Buenos Aires que no es lo mismo , yo me permitiría decir, que se arrimen al partido político que mas los representa y allí puedan con sus ideas ver si pueden hacer algo mejor para el país. Comentando, yo diría chusmerio en una columna, no se llega a ningún lado ni se representa a nadie.”

Nota completa y demás opiniones por aquí.

Autor:
  • Edgardo: “Con que liviandad se habla de la Argentina de wachiturros y curruptos, la verdad que hay un desconocimiento importante de la realidad del país. Porque en Montevideo Uruguay se ocupan tanto de lo que pasa en Argentina o Buenos Aires que no es lo mismo , yo me permitiría decir, que se arrimen al partido político que mas los representa y allí puedan con sus ideas ver si pueden hacer algo mejor para el país. Comentando, yo diría chusmerio en una columna, no se llega a ningún lado ni se representa a nadie.”

    Nota completa y demás opiniones por aquí.

Lun 06/08/2012

En Estados Unidos ya se toman más bebidas energéticas que agua embotellada (Red Bull lidera el mercado)

Diego: “Hay algo que no me cierra. El título habla de que en USA se toman más bebidas energéticas que agua, pero al leer la nota la comparación está hecha en ventas en USD y no en litros. Para que el título fuese cierto el litro las bebidas energéticas debería valer casi igual que el precio del agua, y no creo que sea el caso.” (NdelE: Diego está en lo cierto. El dato que se maneja en el informe es volumen de ventas y no consumo. El título tendría que haber sido 'Se vende más bebidas energizantes que agua embotellada')

Nota completa y comentarios acá.

Autor:
  • Diego: “Hay algo que no me cierra. El título habla de que en USA se toman más bebidas energéticas que agua, pero al leer la nota la comparación está hecha en ventas en USD y no en litros. Para que el título fuese cierto el litro las bebidas energéticas debería valer casi igual que el precio del agua, y no creo que sea el caso.” (NdelE: Diego está en lo cierto. El dato que se maneja en el informe es volumen de ventas y no consumo. El título tendría que haber sido 'Se vende más bebidas energizantes que agua embotellada')

    Nota completa y comentarios acá.

Sáb 04/08/2012

Escaparatismo: el arte de vender desde la vidriera

(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) "Era la Gloria vestida de tul / con la mirada lejana y azul / que sonreía en un escaparate / con la boquita menuda y granate...", cantaba el "NanoSerrat, enamorado de ese maniquí que lo esperaba en aquel escaparate, verle doblar en una esquina.
Y de escaparates, precisamente, es de lo que vamos a hablar hoy, porque tanto vidrieras como shoppings, que empiezan a dejar atrás los días cortos y fríos, para volverse y coloridos con propuestas que alegran nuestros sentidos.

Autor:
  • (by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) "Era la Gloria vestida de tul / con la mirada lejana y azul / que sonreía en un escaparate / con la boquita menuda y granate...", cantaba el "NanoSerrat, enamorado de ese maniquí que lo esperaba en aquel escaparate, verle doblar en una esquina.
    Y de escaparates, precisamente, es de lo que vamos a hablar hoy, porque tanto vidrieras como shoppings, que empiezan a dejar atrás los días cortos y fríos, para volverse y coloridos con propuestas que alegran nuestros sentidos.

Lun 06/08/2012

GoodBike ya pedalea en Montevideo pero piensa en Colonia y Maldonado

Además de un saludable medio de transporte, la bicicleta se está empezando a valorar como una herramienta para hacer negocios. Con esa tónica es que nace GoodBike, una empresa orientada a los rubros turístico y de servicios corporativos. De hecho trabajan con empresas en el área de los Recursos Humanos, salud ocupacional y Responsabilidad Social Empresarial, “sacando” a los empleados a andar en bici enfocados en una meta, ya sea lúdica, recreativa o física, nos cuenta Rodrigo Silvera, uno de los directores de la empresa. Por ahora operan en Montevideo pero quieren extenderse a Colonia y Maldonado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Además de un saludable medio de transporte, la bicicleta se está empezando a valorar como una herramienta para hacer negocios. Con esa tónica es que nace GoodBike, una empresa orientada a los rubros turístico y de servicios corporativos. De hecho trabajan con empresas en el área de los Recursos Humanos, salud ocupacional y Responsabilidad Social Empresarial, “sacando” a los empleados a andar en bici enfocados en una meta, ya sea lúdica, recreativa o física, nos cuenta Rodrigo Silvera, uno de los directores de la empresa. Por ahora operan en Montevideo pero quieren extenderse a Colonia y Maldonado.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 06/08/2012

Cuestión de género. Las telenovelas de canal 4 son vistas "fifty-fifty" por mujeres y hombres

Las telenovelas son una especie de caballito de batalla para los canales abiertos de televisión. En la lucha por el género compiten muy parejo canal 4 y el 12. La más vista, en julio, en canal 4 fue Graduados (con 6.1 puntos de rating), seguida por Dulce Amor (5.8), Pablo Escobar (5.7) y La Dueña (3.4). En canal 12, lo más visto de este género fue Insensato Corazón (7.7), seguida por El Astro (6.0) y Cuchicheos (5.9), según los números que nos pasó la gente de Mediciones & Mercado. Las telenovelas de Canal 4 fueron seguidas en igual proporción por hombres (5.3) y mujeres (5.3), mientras que las del Canal 12 captan la mirada mucho más del género femenino (8.9) que del masculino (3.8).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Las telenovelas son una especie de caballito de batalla para los canales abiertos de televisión. En la lucha por el género compiten muy parejo canal 4 y el 12. La más vista, en julio, en canal 4 fue Graduados (con 6.1 puntos de rating), seguida por Dulce Amor (5.8), Pablo Escobar (5.7) y La Dueña (3.4). En canal 12, lo más visto de este género fue Insensato Corazón (7.7), seguida por El Astro (6.0) y Cuchicheos (5.9), según los números que nos pasó la gente de Mediciones & Mercado. Las telenovelas de Canal 4 fueron seguidas en igual proporción por hombres (5.3) y mujeres (5.3), mientras que las del Canal 12 captan la mirada mucho más del género femenino (8.9) que del masculino (3.8).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 06/08/2012

Se viene la primera competencia de casos en el IEEM, la escuela de negocios de la Universidad de Montevideo

Es la primera vez que se realiza una competencia de este tipo en el ámbito de una maestría de dirección de empresas en Uruguay. Pueden participar jóvenes profesionales (en equipos de tres) de entre 26 y 40 años, con inquietudes por desarrollar un perfil directivo o de gestión y con intenciones de conocer más acerca de lo que puede hacer un MBA por sus carreras. La competencia tendrá lugar entre el 9 y el 17 de agosto y los resultados se revelarán el miércoles 22 de agosto en una sesión de cierre. El premio principal es una bonificación del 100% en una matrícula en el MBA del IEEM (33% para cada integrante del equipo ganador) para utilizar en la promoción 2013-2014.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Es la primera vez que se realiza una competencia de este tipo en el ámbito de una maestría de dirección de empresas en Uruguay. Pueden participar jóvenes profesionales (en equipos de tres) de entre 26 y 40 años, con inquietudes por desarrollar un perfil directivo o de gestión y con intenciones de conocer más acerca de lo que puede hacer un MBA por sus carreras. La competencia tendrá lugar entre el 9 y el 17 de agosto y los resultados se revelarán el miércoles 22 de agosto en una sesión de cierre. El premio principal es una bonificación del 100% en una matrícula en el MBA del IEEM (33% para cada integrante del equipo ganador) para utilizar en la promoción 2013-2014.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 06/08/2012

Zenit abre su segunda megastore en dos semanas y quiere llevar todas sus líneas a Sudamérica

Luego de las vacaciones de invierno, las marcas retoman la dinámica con anuncios interesantes. Zenit, por ejemplo, la marca de mochilas, valijas e indumentaria casual y outdoor, que nació y creció pegadita a Doite, ya demostró que tiene vida propia. Abrirá en un par de semanas su segundo megastore en 18 de Julio y Río Branco. El primero, de 250 metros cuadrados, está ubicado en Gral. Flores a metros del Palacio Legislativo. Alejandro Schein, director de Doite, nos cuenta además que están en un nuevo proyecto de “port trade center para venderle a la región” lo que valora como un gran desafío para lanzar sus marcas y líneas en Sudamérica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de las vacaciones de invierno, las marcas retoman la dinámica con anuncios interesantes. Zenit, por ejemplo, la marca de mochilas, valijas e indumentaria casual y outdoor, que nació y creció pegadita a Doite, ya demostró que tiene vida propia. Abrirá en un par de semanas su segundo megastore en 18 de Julio y Río Branco. El primero, de 250 metros cuadrados, está ubicado en Gral. Flores a metros del Palacio Legislativo. Alejandro Schein, director de Doite, nos cuenta además que están en un nuevo proyecto de “port trade center para venderle a la región” lo que valora como un gran desafío para lanzar sus marcas y líneas en Sudamérica.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 06/08/2012

¿La decadencia del imperio americano?: China camino a destronar a Estados Unidos en los JJ.OO.

¿La decadencia del imperio americano?: China camino a destronar a Estados Unidos en los JJ.OO.

Aunque para algunos pueda ser un opio para los pueblos, Ortega Gasset ya nos alertó sobre “el origen deportivo del estado”, la primera aglomeración de pares que busca vencer a “los otros”. Barnizados con la conveniente capa cultural que exige el Siglo XXI, los Juegos Olímpicos que se disputan en Londres esconden también una lectura de poderío político y económico.
La abrumadora mayoría que los EE.UU. mantiene en el medallero histórico (2.298 desde Atenas 1896 hasta Beijing 2008) muestra claramente la supremacía del “imperio americano” de los últimos 120 años. Pero pareciera que ver ese cuadro es mirar por el espejo retrovisor: el ascenso de China como potencia económica mundial ya tiene su correlato en la competencia olímpica. En los juegos de Atlanta, hace menos de 20 años, el gigante asiático terminó cuarto en el medallero y desde entonces no dejó de avanzar: fue tercero en Sidney 2000, segundo en Atenas 2004 y primero en Beijing 2008, jugando de local.
Ayer, con la mitad de las ceremonias de premiación, China ratificaba su liderazgo como nueva potencia deportiva mundial. ¿Un anticipo de lo que sucederá en el mapa geopolítico y económico en los próximos años?

 

El top 3 de los últimos Juegos Olímpicos (más Argentina)

1996 2000 2004 2008 2012*
EEUU (44) EEUU (36) EEUU (36) China (51) China (30)
Rusia (26) Rusia (32) China (32) EEUU (36) EEUU (28)
Alemania (20) China(28) Rusia (27) Rusia (23) Gran Bretaña (16)
Argentina (0) Argentina (0) Argentina (2) Argentina (2) Argentina (0)
(Sólo se computan las medallas de oro de cada país)
* Resultado parcial hasta el cierre de la edición de la vispera

 

Autor:
  • ¿La decadencia del imperio americano?: China camino a destronar a Estados Unidos en los JJ.OO.

    Aunque para algunos pueda ser un opio para los pueblos, Ortega Gasset ya nos alertó sobre “el origen deportivo del estado”, la primera aglomeración de pares que busca vencer a “los otros”. Barnizados con la conveniente capa cultural que exige el Siglo XXI, los Juegos Olímpicos que se disputan en Londres esconden también una lectura de poderío político y económico.
    La abrumadora mayoría que los EE.UU. mantiene en el medallero histórico (2.298 desde Atenas 1896 hasta Beijing 2008) muestra claramente la supremacía del “imperio americano” de los últimos 120 años. Pero pareciera que ver ese cuadro es mirar por el espejo retrovisor: el ascenso de China como potencia económica mundial ya tiene su correlato en la competencia olímpica. En los juegos de Atlanta, hace menos de 20 años, el gigante asiático terminó cuarto en el medallero y desde entonces no dejó de avanzar: fue tercero en Sidney 2000, segundo en Atenas 2004 y primero en Beijing 2008, jugando de local.
    Ayer, con la mitad de las ceremonias de premiación, China ratificaba su liderazgo como nueva potencia deportiva mundial. ¿Un anticipo de lo que sucederá en el mapa geopolítico y económico en los próximos años?

     

    El top 3 de los últimos Juegos Olímpicos (más Argentina)

    1996 2000 2004 2008 2012*
    EEUU (44) EEUU (36) EEUU (36) China (51) China (30)
    Rusia (26) Rusia (32) China (32) EEUU (36) EEUU (28)
    Alemania (20) China(28) Rusia (27) Rusia (23) Gran Bretaña (16)
    Argentina (0) Argentina (0) Argentina (2) Argentina (2) Argentina (0)
    (Sólo se computan las medallas de oro de cada país)
    * Resultado parcial hasta el cierre de la edición de la vispera

     

Lun 06/08/2012

Encode, primera certificadora de firma digital del país (y es cordobesa)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Desde el 4 de julio de este año, la empresa local Encode está habilitada para ofrecer certificación de firma digital y el primer ámbito donde han decidido ofrecer este servicio es en el área de Recursos Humanos, liberando por completo del uso de papel a las empresas que decidan incorporarlo. Te contamos todos los detalles sobre cómo funciona la firma digital y sus costos.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Desde el 4 de julio de este año, la empresa local Encode está habilitada para ofrecer certificación de firma digital y el primer ámbito donde han decidido ofrecer este servicio es en el área de Recursos Humanos, liberando por completo del uso de papel a las empresas que decidan incorporarlo. Te contamos todos los detalles sobre cómo funciona la firma digital y sus costos.

Mar 07/08/2012

Mañana, a las 19, en la casa central del banco (25 de Mayo 409) el BBVA lanza un nuevo producto, vinculado a medios de pago, que según adelantan sería único en Uruguay.

Autor:
  • Mañana, a las 19, en la casa central del banco (25 de Mayo 409) el BBVA lanza un nuevo producto, vinculado a medios de pago, que según adelantan sería único en Uruguay.