Jue 21/06/2012
Luis: “Ernesto, te cuento que si vos tenes un comercio -por ejemplo de venta de zapatos-tenes que pagar: IVA, BPS, Salarios según CNS, IRAE, Habilitación Comercial IMM, Bomberos, más algún otro ‘clavo’ que se te cuela. Si estás en tu casa trayendo zapatos para vender por ML, no. Te puedo decir que una Pyme con 3 ó 4 empleados que cumpla a rajatabla con sus obligaciones esos ítems mencionados le comen no menos del 10 a 15% de su facturación en términos promedios. A menos que seas importador y tengas márgenes astronómicos -que ya casi no existen-, a un comercio chico ese tipo de competencia lo mata. Imaginate, en Mercado Libre o Faceebook te traen calzado a pedido en 10 días y te sale un 30% a 40% menos. Claro, desde casa, sentado y no pago un peso de impuesto, y lo que es peor no aporto nada a la economía global, sino que aporto a ‘mi economía’. Respecto del talle de tus zapatos, es parte de lo anterior, cuando pedís a un mayorista o importador, no podés tener todos los modelos, en todos colores y en todos los talles. No podes tener plata parada por las dudas. En mi caso (otro rubro), sabedores que no podemos tener todo, talles, colores especiales y demás, tenemos una política de venta por catálogo. No es lo ideal pero el cliente encuentra lo que necesita.”
Nota y comentarios aquí.
(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Siempre que un gran proveedor de fabricantes se decide a entrar en el rubro de éstos, despierta lógicos recelos y Microsoft lo sabe, por lo cual su tablet debía justificar esas miradas de costado. Y lo hace largamente. Agrupamos en cinco grupos los datos que hacen de Surface una línea de productos más que interesantes en la categoría tablets.