Resultados de la búsqueda

Lun 18/06/2012

No nos prendemos en las fiestas sanas… el Yoga Rave se “freezó” en Montevideo

A esta altura del 2010 todos contábamos que en Montevideo se hacía una fiesta que iba a imponer un nuevo modelo de diversión con música pero sin alcohol ni drogas con comida vegetariana, meditación y yoga. Pero el tiempo nos demostró lo complicado que resulta divertirnos sanamente. De hecho, la fiesta no se volvió a realizar el año pasado y tampoco figura en el calendario oficial de la Yoga Rave impulsada por la fundación El Arte de Vivir. El viernes tuvo lugar en Córdoba y el 21 de julio se replica en Buenos Aires.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A esta altura del 2010 todos contábamos que en Montevideo se hacía una fiesta que iba a imponer un nuevo modelo de diversión con música pero sin alcohol ni drogas con comida vegetariana, meditación y yoga. Pero el tiempo nos demostró lo complicado que resulta divertirnos sanamente. De hecho, la fiesta no se volvió a realizar el año pasado y tampoco figura en el calendario oficial de la Yoga Rave impulsada por la fundación El Arte de Vivir. El viernes tuvo lugar en Córdoba y el 21 de julio se replica en Buenos Aires.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

¿Sos un consumidor cultural habitual? Armamos una canasta básica que supera los $ 3.500 mensuales

Los teóricos señalan que el consumo de bienes y servicios culturales debe asegurarse “en su acceso y apropiación, pues permite la reducción de inequidades, contribuye a la participación comunitaria, desarrolla sujetos críticos y fortalece el espacio público”. En el intento de armar una canasta “básica” cultural tomamos los precios de una decena de bienes y servicios por los que un ciudadano normalmente paga, y nos dio poco más de $ 3.500 así desglosados: una entrada a un show (concierto o espectáculo) promedio nos cuesta $ 500, ir al cine el fin de semana a la noche otros $ 190; ir al teatro suma $ 250; un libro nuevo promedia los $ 300; un disco o DVD legal suma $ 200; y una revista $ 100. Hasta allí llevamos $ 1.540 por mes (en el entendido de que hablamos de un consumo de cada cosa por mes).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Los teóricos señalan que el consumo de bienes y servicios culturales debe asegurarse “en su acceso y apropiación, pues permite la reducción de inequidades, contribuye a la participación comunitaria, desarrolla sujetos críticos y fortalece el espacio público”. En el intento de armar una canasta “básica” cultural tomamos los precios de una decena de bienes y servicios por los que un ciudadano normalmente paga, y nos dio poco más de $ 3.500 así desglosados: una entrada a un show (concierto o espectáculo) promedio nos cuesta $ 500, ir al cine el fin de semana a la noche otros $ 190; ir al teatro suma $ 250; un libro nuevo promedia los $ 300; un disco o DVD legal suma $ 200; y una revista $ 100. Hasta allí llevamos $ 1.540 por mes (en el entendido de que hablamos de un consumo de cada cosa por mes).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

(Por José Manuel Ortega) Hagamos un poquito de historia. En el segmento compacto (C), las premium alemanas compiten fuertemente. Comenzó Audi, con su A3 en 1996, y en esa primera generación era -casi- un Volkswagen Golf mejor terminado. Mercedes-Benz lanzó Clase A (bastante más chico) en 1997, y recién en 2005 presentó un serio competidor para Audi, el Clase B, que si bien compartía plataforma con su hermano menor,  contaba con las mismas dimensiones que el A3. Un año antes, en 2004, BMW introducía su automóvil más pequeño, el Serie 1, desarrollo específico, ya que los Compact eran tricuerpo y además derivaban del Serie 3. Seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Hagamos un poquito de historia. En el segmento compacto (C), las premium alemanas compiten fuertemente. Comenzó Audi, con su A3 en 1996, y en esa primera generación era -casi- un Volkswagen Golf mejor terminado. Mercedes-Benz lanzó Clase A (bastante más chico) en 1997, y recién en 2005 presentó un serio competidor para Audi, el Clase B, que si bien compartía plataforma con su hermano menor,  contaba con las mismas dimensiones que el A3. Un año antes, en 2004, BMW introducía su automóvil más pequeño, el Serie 1, desarrollo específico, ya que los Compact eran tricuerpo y además derivaban del Serie 3. Seguí leyendo en Automotiva.

Lun 18/06/2012

Con paso firme, glamouroso... ¡y abrigado!

(by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta) Esta temporada los vimos en más de una pasarela internacional; pero aquí, en Argentina, sólo las más osadas se están animando a estos nuevos accesorios de invierno, que nos marcan las tendencias europeas. Vení, pasá y te los mostramos.

Autor:
  • (by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta) Esta temporada los vimos en más de una pasarela internacional; pero aquí, en Argentina, sólo las más osadas se están animando a estos nuevos accesorios de invierno, que nos marcan las tendencias europeas. Vení, pasá y te los mostramos.

Mar 19/06/2012

McCann Buenos Aires “orquestará” el desembarco de Wanda en la región

Wanda, el servicio de pagos móviles que armaron en Latinoamérica Telefónica y MasterCard, eligió a la agencia McCann Buenos Aires para planear, definir y desarrollar la creatividad para el lanzamiento de sus servicios en los mercados latinoamericanos.

Autor:
  • Wanda, el servicio de pagos móviles que armaron en Latinoamérica Telefónica y MasterCard, eligió a la agencia McCann Buenos Aires para planear, definir y desarrollar la creatividad para el lanzamiento de sus servicios en los mercados latinoamericanos.

Mar 19/06/2012

El jueves 21, a las 10, en la sala de actos de la Torre Ejecutiva, se presentará el Programa de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación, que buscan incrementar las capacidades para mejorar la productividad en las empresas.

Autor:
  • El jueves 21, a las 10, en la sala de actos de la Torre Ejecutiva, se presentará el Programa de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación, que buscan incrementar las capacidades para mejorar la productividad en las empresas.

Mar 19/06/2012

El domingo 1 de julio, a las 20:30, en Sala Zitarrosa, el colectivo artístico Buceo Invisible (de Uruguay) recibe a la “orquesta atípica” argentina Me darás mil hijos. Las entradas generales cuestan $ 150.

Autor:
  • El domingo 1 de julio, a las 20:30, en Sala Zitarrosa, el colectivo artístico Buceo Invisible (de Uruguay) recibe a la “orquesta atípica” argentina Me darás mil hijos. Las entradas generales cuestan $ 150.

Mar 19/06/2012

Beatriz Chichury con 161 chances participó de la trivia de Mafalda y ganó la espectacular promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr retornable y Nelson Folch con 125 chances la funda para laptop gentileza de los amigos de Lincoln's... ¡buenísimo!

Autor:
  • Beatriz Chichury con 161 chances participó de la trivia de Mafalda y ganó la espectacular promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr retornable y Nelson Folch con 125 chances la funda para laptop gentileza de los amigos de Lincoln's... ¡buenísimo!

Mar 19/06/2012

Ideales para el sol de otoño: lentes Dufour Sportif de Óptica Lux

Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección ideales para protegerte del sol de este otoño. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Autor:
  • Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección ideales para protegerte del sol de este otoño. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Mar 19/06/2012

Animate… el FIA 2012 ya tiene fecha (hasta el 30 de setiembre podés anotar tus creaciones)

El Festival Internacional de Animación (FIA), que organiza desde el año 2007 la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay (www.ort.edu.uy) tendrá lugar 22 y 23 de octubre (hay plazo hasta el 28 de setiembre para anotarse). Es un espacio de difusión y exhibición de animaciones realizadas por estudiantes y egresados de escuelas de animación, animadores independientes y productoras a nivel internacional (fuera de Uruguay, en anteriores ediciones participaron trabajos de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Holanda, Islandia, México, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Singapur y Venezuela). El premio del jurado es de US$ 1.000.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El Festival Internacional de Animación (FIA), que organiza desde el año 2007 la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay (www.ort.edu.uy) tendrá lugar 22 y 23 de octubre (hay plazo hasta el 28 de setiembre para anotarse). Es un espacio de difusión y exhibición de animaciones realizadas por estudiantes y egresados de escuelas de animación, animadores independientes y productoras a nivel internacional (fuera de Uruguay, en anteriores ediciones participaron trabajos de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Holanda, Islandia, México, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Singapur y Venezuela). El premio del jurado es de US$ 1.000.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título