Gonzalo Goyeneche
Gonzalo Goyeneche
Fecha de Nacimiento: 26/02/1979
Edad: 33
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
Hincha de: Nacional
Hobby: El cine
Un lugar en el mundo: Montevideo
Gonzalo Goyeneche
Fecha de Nacimiento: 26/02/1979
Edad: 33
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
Hincha de: Nacional
Hobby: El cine
Un lugar en el mundo: Montevideo
"Desde su inauguración, Infinito Servicios Ópticos se ha desarrollado en el mercado de la óptica oftálmica con éxito. La idea de ‘Somos Servicios’ es la que nos sigue identificando no sólo en la óptica, sino como forma de entender el relacionamiento de la empresa con sus clientes, sus empleados, el cuerpo médico y técnico, sus proveedores, tomando el servicio como vocación. Pero sin olvidarnos de nuestra singular tarea: ayudar para que todos logremos ver un poco mejor el mundo que nos ha tocado."
"Desde su inauguración, Infinito Servicios Ópticos se ha desarrollado en el mercado de la óptica oftálmica con éxito. La idea de ‘Somos Servicios’ es la que nos sigue identificando no sólo en la óptica, sino como forma de entender el relacionamiento de la empresa con sus clientes, sus empleados, el cuerpo médico y técnico, sus proveedores, tomando el servicio como vocación. Pero sin olvidarnos de nuestra singular tarea: ayudar para que todos logremos ver un poco mejor el mundo que nos ha tocado."
Hasta el 2 de agosto permanecerán abiertas las inscripciones para el Registro de Empresas de la Vestimenta que se habilitó en la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería. El registro permitirá acceder a subvenciones (exclusivas para confeccionistas y trabajadores) y financiación de proyectos. Deben inscribirse las empresas que participen total o parcialmente en la fabricación o importación de prendas de vestir, cualquiera sea su estado o destino (exportación, reexportación o comercialización en plaza). El monto total de la subvención es de US$ 27,5 millones y se extenderá por un período de siete años sobre una base de US$ 5 millones anuales.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Hasta el 2 de agosto permanecerán abiertas las inscripciones para el Registro de Empresas de la Vestimenta que se habilitó en la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería. El registro permitirá acceder a subvenciones (exclusivas para confeccionistas y trabajadores) y financiación de proyectos. Deben inscribirse las empresas que participen total o parcialmente en la fabricación o importación de prendas de vestir, cualquiera sea su estado o destino (exportación, reexportación o comercialización en plaza). El monto total de la subvención es de US$ 27,5 millones y se extenderá por un período de siete años sobre una base de US$ 5 millones anuales.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
El Ministerio de Turismo y Deportes y la Dirección General de Casinos firmaron un convenio con el Comité Olímpico Uruguayo por los derechos de uso del diseño gráfico de la entidad olímpica hasta fines de 2016. El convenio también otorga a los organismos estatales la calidad de ser sponsor oficial del Comité Olímpico Uruguayo y de las delegaciones olímpicas en los Juegos Olímpicos de Londres que comienzan en siete días y de los que participarán 29 deportistas.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
El Ministerio de Turismo y Deportes y la Dirección General de Casinos firmaron un convenio con el Comité Olímpico Uruguayo por los derechos de uso del diseño gráfico de la entidad olímpica hasta fines de 2016. El convenio también otorga a los organismos estatales la calidad de ser sponsor oficial del Comité Olímpico Uruguayo y de las delegaciones olímpicas en los Juegos Olímpicos de Londres que comienzan en siete días y de los que participarán 29 deportistas.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Gabriel: “La meta es llegar a superar 20.000 usuarios en el primer año (aproximadamente un 10% del parque total estimado de smartphones) - en Uruguay.”
Nota y comentarios acá.
Martín S: “En Ciudad Vieja estaría bueno poder contar con otra franquicia operativa.”
Martin C: “¡Cuidad Vieja!”
Nota y sugerencias aquí.
María: “Qué el precio que ofrece la cadena Grido es muy inferior a lo que nos ofrece La Cigale, Las Delicias o Freddo, no lo discuto. Pero la calidad de sus helados es muchísimo más inferior también. Por lo tanto creo que todo radica en lo que estamos dispuestos a pagar y la calidad que estamos dispuestos a aceptar. En mi caso no acepto la calidad de productos que me ofrece esta cadena. Prefiero un Conaprole consumido en casa, y de lo contrario pago por la calidad que ofrecen las marcas que mencionaba al principio.”
Nota completa y opiniones por acá.
María: “Qué el precio que ofrece la cadena Grido es muy inferior a lo que nos ofrece La Cigale, Las Delicias o Freddo, no lo discuto. Pero la calidad de sus helados es muchísimo más inferior también. Por lo tanto creo que todo radica en lo que estamos dispuestos a pagar y la calidad que estamos dispuestos a aceptar. En mi caso no acepto la calidad de productos que me ofrece esta cadena. Prefiero un Conaprole consumido en casa, y de lo contrario pago por la calidad que ofrecen las marcas que mencionaba al principio.”
Nota completa y opiniones por acá.
Cerrada la convocatoria para la cuarta edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI) se presentaron 165 proyectos de distintas disciplinas. La ecuación es muy buena: los artistas reciben apoyo económico y las empresas bajan impuestos (entre 50% y 70% del IRAE e Impuesto al Patrimonio). Poco a poco, las empresas van entendiendo el mecanismo y sumándose con aportes al fondo que cuenta actualmente con unos US$ 20 millones (arrancó en 2009 con US$ 5 millones) y que se ha ido duplicando año tras año. La idea es seleccionar proyectos que tengan continuidad, por un lado, e incentiven el trabajo creativo en el interior del país.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Cerrada la convocatoria para la cuarta edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI) se presentaron 165 proyectos de distintas disciplinas. La ecuación es muy buena: los artistas reciben apoyo económico y las empresas bajan impuestos (entre 50% y 70% del IRAE e Impuesto al Patrimonio). Poco a poco, las empresas van entendiendo el mecanismo y sumándose con aportes al fondo que cuenta actualmente con unos US$ 20 millones (arrancó en 2009 con US$ 5 millones) y que se ha ido duplicando año tras año. La idea es seleccionar proyectos que tengan continuidad, por un lado, e incentiven el trabajo creativo en el interior del país.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Seguramente te pasó que ante un impulso angustioso, saliste a comprar algo. La buena noticia es que le pasa a mucha gente. Es lo que llaman “Retail therapy” o “Terapia de compras”: en momentos de gran ansiedad o estrés hace bien dejar el mundo atrás y sacarle "jugo" a la tarjeta de crédito. Pero esta terapia de compras no se limita solamente al momento crítico: estudios probaron que las personas van de compras cuando presienten que se avecinan momentos de gran estrés. Aparentemente la terapia de compras es un mecanismo de defensa, como los atracones de comida. Después de una experiencia estresante que pone en jaque la autoestima, las personas tienden a incrementar el consumo para distraerse y olvidar el mal trago.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Seguramente te pasó que ante un impulso angustioso, saliste a comprar algo. La buena noticia es que le pasa a mucha gente. Es lo que llaman “Retail therapy” o “Terapia de compras”: en momentos de gran ansiedad o estrés hace bien dejar el mundo atrás y sacarle "jugo" a la tarjeta de crédito. Pero esta terapia de compras no se limita solamente al momento crítico: estudios probaron que las personas van de compras cuando presienten que se avecinan momentos de gran estrés. Aparentemente la terapia de compras es un mecanismo de defensa, como los atracones de comida. Después de una experiencia estresante que pone en jaque la autoestima, las personas tienden a incrementar el consumo para distraerse y olvidar el mal trago.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Contrariamente a lo que sucede del otro lado del charco, todo indica que este Día del Amigo (20 de julio) pasará sin pena ni gloria. No sabemos si por la crisis mundial, si por las vacaciones o por falta de motivos para celebrar pero lo cierto es que en Uruguay la fecha está cada vez más tibia, incluso para las marcas que parecen estar en otra. Por si fuera poco, se formó un grupo en Facebook (tiene unos 500 adeptos) que propone cambiar en Uruguay la fecha para celebrar la amistad pasándola para el día en que el Loco Abreu le “picó” el penal a Ghana en el Mundial de Sudáfrica. ¿Cómo lo vas a celebrar vos?
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Contrariamente a lo que sucede del otro lado del charco, todo indica que este Día del Amigo (20 de julio) pasará sin pena ni gloria. No sabemos si por la crisis mundial, si por las vacaciones o por falta de motivos para celebrar pero lo cierto es que en Uruguay la fecha está cada vez más tibia, incluso para las marcas que parecen estar en otra. Por si fuera poco, se formó un grupo en Facebook (tiene unos 500 adeptos) que propone cambiar en Uruguay la fecha para celebrar la amistad pasándola para el día en que el Loco Abreu le “picó” el penal a Ghana en el Mundial de Sudáfrica. ¿Cómo lo vas a celebrar vos?
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Gonzalo Goyeneche
Fecha de Nacimiento: 26/02/1979
Edad: 33
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
Hincha de: Nacional
Hobby: El cine
Un lugar en el mundo: Montevideo