Resultados de la búsqueda

Lun 04/06/2012

Matías Fleury

“La coyuntura actual impone una expansión en lo que refiere a transacciones financieras. Como responsable del área observo un escenario de crecimiento basado en la incorporación de nuevas funcionalidades manteniendo -al menos- los niveles de seguridad requeridos. Nuestro presente obliga a enfocar desde una visión macro por encima de lo tecnológico; instrumentar avances para construir una sociedad más justa, segura, con mayores posibilidades mejorando así la calidad de vida de los uruguayos.”

Autor:
  • “La coyuntura actual impone una expansión en lo que refiere a transacciones financieras. Como responsable del área observo un escenario de crecimiento basado en la incorporación de nuevas funcionalidades manteniendo -al menos- los niveles de seguridad requeridos. Nuestro presente obliga a enfocar desde una visión macro por encima de lo tecnológico; instrumentar avances para construir una sociedad más justa, segura, con mayores posibilidades mejorando así la calidad de vida de los uruguayos.”

Lun 04/06/2012

Probamos Tickantel, el nuevo servicio de venta de entradas a espectáculos de Antel

Con los dos partidos de la selección uruguaya por la Eliminatoria, la empresa estatal de telecomunicaciones ingresó en el negocio de la venta online de entradas a espectáculos. A través del portal Tickantel al momento, sólo se pueden adquirir entradas para el próximo partido de Uruguay frente a Perú (debutó ante Venezuela) y en breve se irán sumando otros espectáculos. Para comprar tu ticket tenés que registrarte y dejar tu nombre, correo electrónico, cédula de identidad y número de teléfono. Una vez que te envían el correo para activar el usuario (te dicen que en minutos recibirás un correo pero en nuestro caso nunca llegó), elegís el espectáculo, seleccionas el lugar y la cantidad de entradas. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Con los dos partidos de la selección uruguaya por la Eliminatoria, la empresa estatal de telecomunicaciones ingresó en el negocio de la venta online de entradas a espectáculos. A través del portal Tickantel al momento, sólo se pueden adquirir entradas para el próximo partido de Uruguay frente a Perú (debutó ante Venezuela) y en breve se irán sumando otros espectáculos. Para comprar tu ticket tenés que registrarte y dejar tu nombre, correo electrónico, cédula de identidad y número de teléfono. Una vez que te envían el correo para activar el usuario (te dicen que en minutos recibirás un correo pero en nuestro caso nunca llegó), elegís el espectáculo, seleccionas el lugar y la cantidad de entradas. 

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 04/06/2012

Mayo fue benévolo y permitió ahorrar 1,7% respecto al consumo energético del 2011

Atendiendo las dificultades energéticas por las escasas lluvias y la mayor demanda, UTE implementó en mayo una campaña de reducción del consumo que tuvo buenos resultados ayudados por el clima. La disminución de energía del 1 al 28 de mayo respecto al mismo periodo del 2011 fue de 12.761 MWh (1,7%), asignables a “múltiples factores determinantes de la demanda”. El ahorro estimado con el modelo semanal del plan de ahorro 2012 es del 2,8% (10.242 MWh) los cuales se aplican a la demanda prevista y corresponde al periodo que va del 12 al 25 de mayo inclusive.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Atendiendo las dificultades energéticas por las escasas lluvias y la mayor demanda, UTE implementó en mayo una campaña de reducción del consumo que tuvo buenos resultados ayudados por el clima. La disminución de energía del 1 al 28 de mayo respecto al mismo periodo del 2011 fue de 12.761 MWh (1,7%), asignables a “múltiples factores determinantes de la demanda”. El ahorro estimado con el modelo semanal del plan de ahorro 2012 es del 2,8% (10.242 MWh) los cuales se aplican a la demanda prevista y corresponde al periodo que va del 12 al 25 de mayo inclusive.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 04/06/2012

Colita codificada… Inac venderá carne envasada al vacío con códigos QR

En un par de semanas, el Instituto Nacional de Carnes (Inac) lanzará al mercado interno y externo cortes de colita de cuadril envasados al vacío con código QR que permite cargarle a la carne información sobre el productor y el frigorífico. Es un proyecto piloto de tres meses, pero la idea es ampliarlo a todos los productos al vacío. A su vez, Uruguay se postulará como sede del Congreso Mundial de Carne en 2016. El presidente del instituto Alfredo Fratti, lo anunció en el ciclo Desayunos Útiles que organiza la publicación Somos Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En un par de semanas, el Instituto Nacional de Carnes (Inac) lanzará al mercado interno y externo cortes de colita de cuadril envasados al vacío con código QR que permite cargarle a la carne información sobre el productor y el frigorífico. Es un proyecto piloto de tres meses, pero la idea es ampliarlo a todos los productos al vacío. A su vez, Uruguay se postulará como sede del Congreso Mundial de Carne en 2016. El presidente del instituto Alfredo Fratti, lo anunció en el ciclo Desayunos Útiles que organiza la publicación Somos Uruguay.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 04/06/2012

Argentinos bipolares… por las medidas cambiarias algunos liquidan activos y otros compran “sin parar”

La prensa argentina insiste en los problemas que generan las medidas del gobierno para frenar la salida de dólares del país y destacan que es notorio el parate de las inversiones en el sector inmobiliario uruguayo. Consultamos al especialista Julio Villamide quien reconoció que estamos atravesando “un momento extraño” ya que hay argentinos liquidando activos y otros que están comprando sin parar. “Lo que está claro es que el gobierno argentino seguirá siendo cada vez más hostil con el capital y ello incrementará la fuga de los mismos, por más perros que pongan en la frontera” señala.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La prensa argentina insiste en los problemas que generan las medidas del gobierno para frenar la salida de dólares del país y destacan que es notorio el parate de las inversiones en el sector inmobiliario uruguayo. Consultamos al especialista Julio Villamide quien reconoció que estamos atravesando “un momento extraño” ya que hay argentinos liquidando activos y otros que están comprando sin parar. “Lo que está claro es que el gobierno argentino seguirá siendo cada vez más hostil con el capital y ello incrementará la fuga de los mismos, por más perros que pongan en la frontera” señala.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 04/06/2012

El servicio iBus, que te avisa por sms cuando viene el ómnibus, ya lo usan más de 7.000 por día

José: “Lo probé por curiosidad y funciona bien, pero es todo. ¿No llama la atención que haya que pagar un 15.8 % más para conocer la hora del bus? Los horarios deben ser públicos y estrictamente cumplidos. El instrumento es bueno para resolver una falla de gestión, pero fomenta su consolidación definitiva.”

Nota y comentarios aquí.
 

Autor:
  • José: “Lo probé por curiosidad y funciona bien, pero es todo. ¿No llama la atención que haya que pagar un 15.8 % más para conocer la hora del bus? Los horarios deben ser públicos y estrictamente cumplidos. El instrumento es bueno para resolver una falla de gestión, pero fomenta su consolidación definitiva.”

    Nota y comentarios aquí.
     

Lun 04/06/2012

Más sugerencia para hacer con la Vieja Terminal…

Héctor: “Un complejo que incluye hotel, restaurante y otros servicios de esparcimiento y comerciales. Sería un gran complemento para el aeropuerto.”
Daniel: “Creo que hace falta un Centro de Convenciones o un lugar específico para Ferias Nacionales e Internacionales. Es un punto estratégico de la ciudad.”
Fernando: “Oficinas para logística, centro de Ferias para vender nuestros productos al mundo, lugar para convenciones pero si no es competitivo y rentable, solo la feria y la logística. Lo del Hotel estaría bueno pero creo que ya hay otros proyectos cerca. Oficinas para los agentes de exportación e importación y por ende, una oficina del BROU solamente con esa finalidad y un par de maquinas para depósitos y extracciones.”

La nota y todos los comentarios acá.
 

Autor:
  • Héctor: “Un complejo que incluye hotel, restaurante y otros servicios de esparcimiento y comerciales. Sería un gran complemento para el aeropuerto.”
    Daniel: “Creo que hace falta un Centro de Convenciones o un lugar específico para Ferias Nacionales e Internacionales. Es un punto estratégico de la ciudad.”
    Fernando: “Oficinas para logística, centro de Ferias para vender nuestros productos al mundo, lugar para convenciones pero si no es competitivo y rentable, solo la feria y la logística. Lo del Hotel estaría bueno pero creo que ya hay otros proyectos cerca. Oficinas para los agentes de exportación e importación y por ende, una oficina del BROU solamente con esa finalidad y un par de maquinas para depósitos y extracciones.”

    La nota y todos los comentarios acá.
     

Mar 05/06/2012

Con Santander “lo quiero… lo tengo”

Banco Santander volvió a la pantalla con un comercial, que podés ver acá promocionando el supercrédito “Lo quiero” para tener todo lo que querés mucho más fácilmente. El trabajo es de la agencia Punto/Ogilvy.

Autor:
  • Banco Santander volvió a la pantalla con un comercial, que podés ver acá promocionando el supercrédito “Lo quiero” para tener todo lo que querés mucho más fácilmente. El trabajo es de la agencia Punto/Ogilvy.

Mar 05/06/2012

Luego de años al frente del Departamento de Marketing del Banco Itaú, Pilar Sorhuet se hace cargo de la Fundación Social en la Fundación Itaú, que maneja temas claves como la Sustentabilidad, Programas o Franquicias Sociales y Voluntariado. En su lugar queda Lucía Cabanas.

Autor:
  • Luego de años al frente del Departamento de Marketing del Banco Itaú, Pilar Sorhuet se hace cargo de la Fundación Social en la Fundación Itaú, que maneja temas claves como la Sustentabilidad, Programas o Franquicias Sociales y Voluntariado. En su lugar queda Lucía Cabanas.

Mar 05/06/2012

Hoy, a las 19:30 en el After Hotel Montevideo (Arturo Prat casi Tomas de Tezanos), el intendente de Paysandú Bertil Bentos, presentará los detalles del llamado a licitación para la construcción de una nueva terminal de ómnibus y actualizará información sobre otros proyectos en ejecución. 

Autor:
  • Hoy, a las 19:30 en el After Hotel Montevideo (Arturo Prat casi Tomas de Tezanos), el intendente de Paysandú Bertil Bentos, presentará los detalles del llamado a licitación para la construcción de una nueva terminal de ómnibus y actualizará información sobre otros proyectos en ejecución.